Archive | cuaderno de notas RSS for this section

«todo se realimenta»

La esencia del universo –podemos aprender de sabios como Gregory Bateson o Donella Meadows o Wolfgang Welsch– es la realimentación. “Todo se realimenta”, suele decir, sentencioso y alegre, Carlos de Castro. En el ser humano, la forma quizá más importante de realimentación se llama reflexión. Debemos ser más y mejor capaces de ese gesto: volver […]

Continue Reading

mínima nota sobre un asunto que he tratado en mi libro ‘ecologismo: pasado y presente’:

Es incoherente, por parte del ecologismo social y los ecosocialismos, saludar con alegría las reivindicaciones de derechos de la naturaleza (iniciadas más bien desde América latina), o las propuestas amerindias andinas de buen vivir, y seguir rechazando las perspectivas europeas de deep ecology (desarrolladas entre otros por Arne Naess), que habría que entender precisamente como […]

Continue Reading

yo también soy reformista

Yo también soy reformista. Es cierto que los grandes vuelos utópicos pueden acabar en castañazo social: es tanta la complejidad de los sistemas humanos insertos en los sistemas naturales, son tan sinuosas las anfractuosidades de la conciencia y el deseo… ¡Seamos prudentes! Ahí tenemos por ejemplo el enfoque de sir Karl Popper, quien abogaba por […]

Continue Reading

libertades en tiempo de restricciones ecológicas -una charla con el observatori desca en barcelona

Undécima y última sesión del XV Curso de Derechos Sociales del Observatorio DESCA, en el otoño de 2023 (14 de noviembre). https://youtu.be/RBwGprzQyBg?si=EI7AerpAYibMvr8x ¿Podemos seguir viviendo en el espejismo de la libertad individual cuando los recursos naturales escasean? Esta y otras cuestiones son las que se abordaron en el CURSO DE DERECHOS SOCIALES 2023, hace unos […]

Continue Reading

una entrevista realizada en barcelona el 3 de abril: padecemos una grave degradación de la democracia

https://www.nuvol.com/llibres/assaig/jorge-riechmann-patim-una-greu-degradacio-de-la-democracia-377564  

Continue Reading

ya disponible la grabación de la sesión «disidencia y versos» organizada por el pen club catalán en barcelona, el 3 de abril

Yo intervengo en castellano: conversatorio inicial y lectura de poemas… https://youtu.be/OrWYKddBw9Q?si=QQlU1B7KQqmInfg6  

Continue Reading

una entrevista radiofónica (en barcelona, el 3 de abril de 2024)

https://cadenaser.com/cataluna/2024/04/03/caso-reichmann-posible-prision-por-dos-protestas-contra-la-emergencia-climatica-sercat/  

Continue Reading

una columna en efe-verde: ¿turismo de nieve cuando nos abandona la nieve?

https://efeverde.com/turismo-de-nieve-cuando-nos-abandona-la-nieve-consideraciones-sobre-el-puerto-de-navacerrada-por-jorge-riechmann/   ¿Turismo de nieve cuando nos abandona la nieve? Consideraciones sobre el Puerto de Navacerrada   Jorge Riechmann (Departamento de Filosofía de la UAM y Ecologistas en Acción- Sierras)   Aunque la ocupación de la pista de esquí Guarramillas, en el Puerto de Navacerrada (Sierra de Guadarrama), caducó en febrero de 2019, la actividad […]

Continue Reading

una conversación radiofónica con josefina maestre y javier morales

https://www.rtve.es/play/audios/reserva-natural/reserva-natural-ecologismos-segun-filosofo-activista-jorge-riechmann-28-03-24/16036163/

Continue Reading

una entrevista (gracias a marta montojo)

https://efeverde.com/jorge-riechmann-mayoria-sociedad-negacionista/   Jorge Riechmann: “La inmensa mayoría de la sociedad es negacionista”   Existen varios niveles de negacionismo climático o ecológico, sostiene el filósofo y poeta Jorge Riechmann, quien va más allá de lo que comúnmente se entiende como “negacionismo” -la negación de que existe un calentamiento global o una crisis ecológica causada por los […]

Continue Reading

algunos poemas de mi ‘segundo libro de los gorriones’

20 de marzo, Día Mundial de los Gorriones; 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía… Parece que la conexión es obligada. Los poemas se han publicado en el número 7 de ‘El papel de Cercedilla’. https://twitter.com/JorgeRiechmann/status/1770723051371384882

Continue Reading

llegó el número 262 de ‘nuestra bandera’

Número monográfico sobre Reflexiones críticas en torno a la transición energética, ¡un valioso aporte! Con un artículo mío: Nuestra Bandera 262 -SOBRE ENERGÍA, TRANSIC. ECOSOCIALES Y MODOS DE VIDA, J.Riechmann, primavera 2024

Continue Reading

leo «los primeros instantes» de rené char

En el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo de 2024), y por cortesía del PEN català, leo una de mis traducciones de René Char: https://twitter.com/PENCatala/status/1770752646896402548/video/1

Continue Reading

un programa de radio (en una radio local gallega) gracias a manuel casal lodeiro, 18 de marzo de 2024

Programa de radio VIVIRMOS NUN MUNDO FINITO 151 en AMES RADIO, 18/03/2024: “A Rebelión Científica entra no Parlamento español”. Entrevista con Jorge Riechmann. Música: Tears for Fears. https://amesradio.gal/podcast/vivirmos-nun-mundo-finito-18-03-2024/

Continue Reading

¿heroísmo?

¿Necesitamos heroísmo? Diría que sí, pero uno de tipo peculiar: quizá pudiéramos llamarlo heroísmo de morral, remitiéndonos a la alta autoridad de Ursula K. LeGuin con su “Carrier bag theory of fiction” (1986).[1] Un heroísmo de heroínas que, para negarse al crimen, saber decir no; en cambio, sobra el de los héroes demasiado condescendientes con […]

Continue Reading

una entrevista (¡gracias a thalía compán!) a propósito de mi poemario ‘en el fondo del valle ha muerto jorge riechmann’

https://www.15-15-15.org/webzine/2024/03/14/entrevista-a-jorge-riechmann-a-proposito-de-su-ultimo-libro-de-poemas/   Thalía Compán entrevista a Jorge Riechmann a propósito de su último libro de poemas   Thalía Compán Santiago, estudiante de Filología Hispánica en la Universidad de Granada, terminó de redactar y defendió su Trabajo de Fin de Grado (tutorizado por la profesora Gracia Morales) en el verano de 2023. Este ensayo (La voz […]

Continue Reading

algunos fragmentos míos sobre ecosocialismo, en selección de raúl garrobo (¡gracias!)

https://espectrologias.blogspot.com/2024/03/veintidos-textos-de-jorge-riechmann-con.html?m=1

Continue Reading

eugenio castro murió ayer, 2 de marzo de 2024

Eugenio fue una rara y preciosa síntesis entre el espanto de la lucidez y la alegría de la iluminación. Y he escrito ‘fue’ en pretérito, pero se trata más bien de un ‘es’ en presente: estoy seguro de que cuantos le conocimos compartimos la certeza de que él va a seguir vivo en una memoria […]

Continue Reading

un artículo recién publicado en ‘sistema’: «transiciones ecosociales, colapso, decrecimiento: ya no tendremos tiempo de equivocarnos dos veces»

J.Riechmann TRANSICIONES ECOSOCIALES, COLAPSO, DECRECIMIENTO en ‘Sistema’ 269-270, enero 2024 Las transiciones ecológicas (o mejor ecológico-sociales), que no pueden ser reducidas a transiciones energéticas, presentan muchas más dificultades de las que en general se perciben, hasta el punto de resultar dudoso que puedan realizarse sin abandonar el marco socioeconómico del capitalismo. Esto pone sobre la […]

Continue Reading

«fomentar la sostenibilidad y la inclusión»

El turismo, tal como lo organiza actualmente el capitalismo, es uno de los mayores destructores de la posibilidad de vida humana en la Tierra. Y sin embargo nuestro stablishment celebra cada nuevo récord turístico: en 2023 llegaron a España más de 84 millones de turistas extranjeros, récord histórico (casi un 50% que hace sólo un […]

Continue Reading

en solidaridad con las y los detenidos de futuro vegetal

https://ctxt.es/es/20240101/Firmas/45313/Manifiesto-activistas-Futuro-Vegetal-ecoterrorismo-represion-protestas.htm En solidaridad con las y los detenidos de Futuro Vegetal Pedimos que se retiren los cargos y sanciones contra los y las activistas. La represión contra las defensoras de la vida en la Tierra es tanática: hace prosperar siniestras alianzas con la muerte Jorge Riechmann / José Albelda / Carolina Yacamán / Lorena Rodríguez […]

Continue Reading

«delulu is the solulu»

Podemos llevarnos las manos a la cabeza con la difusión de la llamada “filosofía delulu” en las llamadas “redes sociales”, como hace Carmen Domingo.[1] #DeluluIsTheSolulu: autoengañarse (delusion) es la solución, si somos capaces de reestructurar nuestras mentes hacia lo positivo para creer que es posible (y real). Bueno, podemos (como hace esta escritora) leerles la […]

Continue Reading

es una alegría recibir la cubierta de este nuevo libro (que cuenta con dos contribuciones de adrián almazán)

En imprenta: pronto llegará a las librerías… https://www.catarata.org/libro/ecologismo-pasado-y-presente_150548/

Continue Reading

entrevista en ‘la directa’, en este comienzo de 2024

https://directa.cat/part-del-que-sanomena-collapsisme-es-pessimisme-ecologic/ Directa num. 574, enero 2024, con entrevista a Jorge Riechmann

Continue Reading

una entrevista que realiza raüll valls de ‘alba sud’

Jorge Riechmann: “Cada vez se hace más difícil mantener la ficción que sin un cambio de sistema se pueda hacer frente a la crisis ecosocial” RAÜL VALLS | ALBA SUD Hablamos con Jorge Riechmann, filósofo, politólogo, poeta, traductor y activista ecologista, sobre su sugerente propuesta de un “ecosocialismo descalzo” como forma de abordar el desafío decrecentista.  […]

Continue Reading

volvemos a estar por aquí

El blog estuvo fuera de combate unas semanas, por algunos problemas técnicos que surgieron al trasladarlo de un ciberlugar a otro… Ahora está resuelto (¡gracias a María y a Manu!) y permanecerá, espero que durante mucho tiempo, en el servidor de la gallega-vasca Asociación Touda. Seguiremos tratando de comprender, tratando de ayudar.

Continue Reading

una entrevista: “si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos”

https://www.rel-uita.org/espana/si-no-nos-hacemos-cargo-de-la-realidad-estamos-perdidos/ “Si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos” Jorge Riechmann, español, ha colaborado en innumerables ocasiones y acciones con la Rel UITA en la oposición a los organismos transgénicos y tantos otros temas. Es profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid, matemático, doctor en Ciencias Políticas, ecologista, traductor, poeta, ensayista. […]

Continue Reading

sobre la acción de desobediencia civil del 6-a de 2022 y la represión contra las acciones ecologistas

En el pasado mes de marzo de 2022, más de 4500 personas firmamos un llamamiento de la comunidad científica titulado “Los científicos que nos rebelamos contra la inacción climática” [ https://www.rebelioncientifica.es/manifiesto-rebelion-cientifica/ ]. Así manifestábamos nuestro apoyo público a las primeras acciones de desobediencia civil científica coordinadas por el colectivo Rebelión Científica (surgido a partir del […]

Continue Reading