Archive | materiales sobre ecología, filosofía y cc. sociales RSS for this section

un modelo de defensa no ofensiva

Se intensifican, un día tras otro, las señales de remilitarización de Europa…[1] Sería el momento de recuperar las propuestas de una defensa no ofensiva. A comienzos de los años ochenta del siglo XX, diversos analistas en la Europa occidental de aquella última fase de la Guerra Fría señalaron que la estrategia de disuasión nuclear entonces […]

Continue Reading

derek thompson sobre el giro a la derecha de los más jóvenes

Derek Thompson trata de explicar por qué los jóvenes, en Estados Unidos y en todo el mundo, están moviéndose hacia la derecha. “Durante décadas, los jóvenes votantes estadounidenses se han caracterizado por ser profundamente progresistas. En 2008, un terremoto juvenil [a youthquake] llevó a Barack Obama a la Casa Blanca. En 2016, los votantes de […]

Continue Reading

un gran artículo de luis lloredo sobre la necesaria implicación del profesorado universitario en la defensa de la educación pública

https://www.elsaltodiario.com/opinion/cuaderno-quejas-profesores-debemos-defender-universidad-publica-madrilena  

Continue Reading

¿qué está pasando en serbia?

¿Qué está pasando en Serbia, con un potente movimiento estudiantil que ensaya nuevas formas de movilización y aspira a cambios revolucionarios? Cuesta encontrar información en nuestra apática Europa occidental. Cathérine Samary cuenta el suceso detonante, el derrumbe de una marquesina ferroviaria. Inaugurada en 1964 en la antigua Yugoslavia socialista, la estación de Novi Sad apenas […]

Continue Reading

en suiza, el anti-yasuní

En Suiza, el anti-Yasuní: una iniciativa popular en Suiza para favorecer una economía que permaneciera dentro de los límites planetarios fue ampliamente rechazada (con una mayoría del 70%, sobre una participación del 38% del ceso) en un referéndum celebrado el domingo 9 de febrero, donde la ciudadanía se puso del lado de la posición del […]

Continue Reading

sobre la realización del sueño neoliberal de charles koch

Traduzco sólo una parte de un hilo importante (en Twitter/X) de Julia Steiberger que vale la pena considerar entero: “El sueño neoliberal del multimillonario de los combustibles fósiles Charles Koch siempre fue la destrucción de la democracia estadounidense y la eliminación del Gobierno (a excepción de sus órganos represivos: la policía, los tribunales, las prisiones […]

Continue Reading

sobre el cinismo de las elites que se reúnen cada año en davos (suiza)

Reflexiona Carlos Buj: “Davos, el refugio de los poderosos, vuelve a desplegar su alfombra para la gran élite global. Allí, entre cócteles y discursos, se habla de sostenibilidad con la misma convicción con la que un pirómano diserta sobre seguridad contra incendios. No se reconoce aún el innegable declive ecosocial en curso, sino que la […]

Continue Reading

llega a librerías mi ‘gente que no quiere viajar a marte’ (segunda edición actualizada)

https://www.catarata.org/libro/gente-que-no-quiere-viajar-a-marte_159898/

Continue Reading

una entrevista en ‘theory now’ (¡gracias a javier mohedano!): poesía y crisis ecosocial

https://revistaseug.ugr.es/index.php/TNJ/article/view/32679/28606 Aquí todo el número de la revista (dossier sobre ecocrítica): https://revistaseug.ugr.es/index.php/TNJ/issue/view/1657 “A VECES SOMOS CAPACES DE COMPLETAR UNA CARICIA”: ENTREVISTA A JORGE RIECHMANN Javier Mohedano Ruano, IES Averroes (Córdoba) jmohedano.averroes@gmail.com DOI: https://doi.org/10.30827/tn.v8i1.32679 Resumen: Jorge Riechmann (Madrid, 1962) —la voz más prestigiosa de nuestras letras en el ámbito de las ecoescrituras poéticas y reflexivas— aborda, al calor de […]

Continue Reading

ya en youtube, simposio sobre manuel sacristán en granada

Ya disponible en Youtube la grabación de la jornada del pasado lunes en la Universidad de Granada, primera actividad pública del centenario de Sacristán. https://youtu.be/HDc_r7mMlHs?si=LmuGMjy3HARYH2RL

Continue Reading

el nuevo sentido común orwelliano

Elon Musk haciendo el saludo hitleriano (¡dos veces!) en la ceremonia de entronización de Donald Trump, el 20 de enero, resume en un gesto buena parte de lo que hay que saber sobre nuestra época. En su discurso Trump habló de una nueva era, una “Edad de Oro” en EEUU, a través de una “revolución […]

Continue Reading

sobre el pez ‘führer’ y otras cosas tristes que uno (re)aprende releyendo a carl amery

Releo ese libro imprescindible que es Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI? Hitler como precursor de Carl Amery (¿habrá muchos libros más importantes que éste para el Siglo de la Gran Prueba?), y en los capítulos en que va repasando contenidos de Mein Kampf me detengo en ese “o tú o yo” que sintetiza en sólo […]

Continue Reading

gracias a javier morales por su amable lectura de ‘ecoespiritualidad para laicos’

https://elasombrario.publico.es/gracias-a-la-vida-la-naturaleza-delibes-a-jorge-riechmann/

Continue Reading

una reseña de ‘para no ceder a la hipnosis: crítica y revelación en la poesía de jorge riechmann’, de alberto garcía-teresa

https://www.culturamas.es/2025/01/16/para-no-ceder-a-la-hipnosis-critica-y-revelacion-en-la-poesia-de-jorge-riechmann-de-alberto-garcia-teresa/

Continue Reading

resonancia poética

El abstract de un capítulo de libro de Charles Taylor, hace unos años, dice lo siguiente: “La teoría crítica está anclada en los valores de una izquierda que extrae su fuerza de la capacidad de actuar (agency). Sin embargo, la atención prestada a la capacidad de actuar en la modernidad ha tendido a obliterar otra […]

Continue Reading

y por si no tuviéramos bastante con la guerra nuclear o el caos climático: el peligro inenarrable de las «bacterias espejo»

Ay, los caminos por los cuales nuestra potentísima tecnociencia (en alto grado descontrolada) puede desembocar en peligros apocalípticos… Veamos la nueva historia de terror. Un grupo de 38 científicos de primer nivel ha publicado en Science un alarmado y alarmante manifiesto sobre posibilidades abiertas por la biología sintética: la vida especular (y especialmente las “bacterias-espejo”). […]

Continue Reading

pensar la organización política de manera ecológica

Los compañeros de Contra el Diluvio nos incitan a pensar la organización política (y en particular la articulación del movimiento ecologista) de manera ecológica, pues “una lectura que nos ha marcado este año para clarificar conceptos y realizar las preguntas fundamentales respecto a la organización es Neither Vertical Nor Horizontal, de Rodrigo Nunes, editado por […]

Continue Reading

salvador lópez arnal sobre el centenario de manuel sacristán (1925-1985) en su «página herida»

https://slopezarnal.com/pagina-herida-cien-anos-despues/#more-15951 «En 2025 recordaremos el primer centenario del nacimiento de un filósofo barcelonés internacionalista nacido en Madrid el 5 de septiembre de 1925 que desde 1939, finalizada la guerra civil, residió en Barcelona hasta su fallecimiento el 27 de agosto de 1985 (se cumplen también 40 años en 2025). Les hablo de Manuel Sacristán Luzón. Excelente […]

Continue Reading

27 de enero de 2025, granada: arrancan los actos conmemorativos del centenario de manuel sacristán (1925-2025)

  Manuel Sacristán (1925-1985), hoy: aproximaciones a su legado Día y hora: Lunes, 27 enero 2025, 17 h. Lugar: Salón de Actos “Francisco A. Muñoz”. Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta s/n, Granada. Dentro del ciclo “Miradas al mundo” (Instituto de la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada), coordinado por Jesús A. […]

Continue Reading

no sólo de renovables va la transición ecosocial

https://www.elsaltodiario.com/opinion/no-solo-renovables-va-transicion-ecosocial (Aunque firman este artículo Arturo y Miriam, hemos participado en su redacción también Helios, Luis, Adrián, yo mismo… Lo indico sólo porque comparto ese análisis; y El Salto no deja aparecer a muchos firmantes en sus publicaciones.)   No sólo de renovables va la transición ecosocial Dentro del ecologismo, y también dentro de Ecologistas […]

Continue Reading

una reseña de ‘ecologismo: pasado y presente’ por ariel petruccelli -¡gracias!

reseña de ‘Ecologismo -pasado y presente’ por Ariel Petruccelli en CORSARIO ROJO 7, nov. 2024 El número completo de Corsario Rojo, en libre descarga: https://kalewche.com/revista-corsario-rojo/

Continue Reading

21 de noviembre, madrid: jornada «convocatoria por la democracia»

Preparé, para esta jornada, un material que me place compartir aquí: NUEVAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS

Continue Reading

pando

El árbol más grande del mundo (un árbol-bosque), Pando, es también uno de los seres vivos más longevos. Ahora ha sido datado rigurosamente por primera vez, confirmándose que tiene al menos 16.000 años (pero podrían ser más de 80.000).[1] Sin embargo, este ser vivo increíble que es a la vez todo un ecosistema, que se […]

Continue Reading

aurora despierta reseña ‘bailar encadenados’… ¡gracias por la atenta lectura!

https://kaosenlared.net/bailar-encadenados-libro-de-j-riechmann-la-libertad-en-la-gran-prueba/

Continue Reading

¿qué hacer? breves notas para seguir adelante

Ariadna Martínez se puso en contacto conmigo cuando estaba preparando este artículo: https://www.eldiario.es/sociedad/afrontar-ansiedad-climatica-enfrenta-tragedia-dana-proceso-duelo_1_11782879.html Pergeñé estas notas, que quizá sean de utilidad para otras personas: 1) Abrir los ojos (cuidando de esquivar la depresión, para lo cual, enseguida iré a ello, lo esencial es poder elaborar lo traumático en comunidad). Comprender la situación histórica absolutamente excepcional […]

Continue Reading

gorgonias submarinas y comodidad humana

Pienso desde hace tiempo que un factor importante pero muy minusvalorado en la (in)acción frente a la crisis ecosocial es la comodidad humana. La tendencia al mínimo esfuerzo y al aumento de confort se salda con daños enormes a la naturaleza. Se puede ver fácilmente en los conflictos en torno a la convivencia de ganado […]

Continue Reading

voces del extremo en rtve-la 2 (programa «la aventura del saber»)

https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/14-10-24/16286769/ A partir del minuto 18:30 (hasta el min. 31).

Continue Reading

sobre los dolores de cabeza que causa el debate entre posiciones decrecentistas y ecomodernistas

Un artículo notable de Enzo Rossi aborda el difícil diálogo, dentro de los ecologismos y ambientalismos, entre posiciones decrecentistas y ecomodernistas. Escuchemos al autor: “¿Cómo podemos resolver el estancamiento actual? Tal vez nuestro camino a seguir debería alejarse de pintar lejanos escenarios catastrofistas y del inevitable desacuerdo especulativo sobre los méritos del (de)crecimiento. En su […]

Continue Reading