Archive | materiales sobre ecología, filosofía y cc. sociales RSS for this section

una conversación con vicente gutiérrez a partir de ‘simbioética’

https://www.briega.org/es/audios/entrevista-vicente-gutierrez-escudero-a-jorge-riechmann-poema-inedito-esther-penas-4×02 También en: https://anchor.fm/desde-las-otras-islas/episodes/Entrevista-de-Vicente-Gutirrez-Escudero-a-Jorge-Riechmann-y-poema-indito-de-Esther-Peas-4×02-09112022-e1qhmo3/a-a8rbfan  

Continue Reading

el descenso energético (y la necesidad de decrecimiento): implicaciones para las transiciones ecosociales

https://contraeldiluvio.es/el-descenso-energetico-y-la-necesidad-de-decrecimiento-implicaciones-para-las-transiciones-ecosociales-continuacion-del-debate-con-emilio-santiago-muino/  

Continue Reading

algunas notas adicionales sobre “colapsismo”

algunas notas adicionales sobre “colapsismo” (Texto previo: http://tratarde.org/unas-pocas-observaciones-sobre-colapsismo/ )     A medida que la crisis ecosocial objetivamente se agrava, nuestras perspectivas de futuro se ensombrecen, y las consecuencias de esa crisis multidimensional afectan a más facetas de la vida cotidiana de la gente incluso en los países centrales del sistema, arrecian las campañas contra el pesimismo. […]

Continue Reading

unas pocas observaciones sobre “colapsismo”

  Los movimientos ecologistas hemos sido acusados de pesimismo y catastrofismo, de manera casi rutinaria, a lo largo de seis decenios, desde posiciones tanto de izquierda como de derecha política. Matar al mensajero portador de malas noticias (o por lo menos lapidarlo un poco) es una reacción frecuente entre los animales humanos.   Estamos en […]

Continue Reading

decrecer, desdigitalizar: quince tesis (nueva edición)

Decrecer, desdigitalizar: quince tesis http://kalewche.com/decrecer-desdigitalizar-quince-tesis/ Se vuelve a publicar este texto mío (en Argentina).

Continue Reading

artículo en ‘el país’: cuando decimos “fin de la abundancia”, ¿de qué hablamos?

https://elpais.com/opinion/2022-08-26/cuando-decimos-fin-de-la-abundancia-de-que-hablamos.html Cuando decimos “fin de la abundancia”, ¿de qué hablamos?   El Presidente de la República Francesa habló del fin de la abundancia, y se produjo una gran conmoción. La primera reacción se dio casi como reflejo condicionado: ¿cómo hablar de abundancia en sociedades donde la desigualdad cronificada se intensifica aún más, donde el 1% […]

Continue Reading

una entrevista en ‘la vanguardia’, 21 de agosto: “la crisis no tiene solución si no implica usar mucha menos energía”

https://www.lavanguardia.com/natural/20220821/8473690/jorge-riechmann-crisis-solucion-implica-energia.html   Jorge Riechmann: “La crisis no tiene solución si no implica usar mucha menos energía” ENTREVISTA   El filósofo y poeta, que confiesa haber sufrido la «ecodepresión», reivindica una nueva manera de entender la prosperidad, al margen de los valores ligados al concepto de crecimiento económico. «Lo que hemos llamado ‘progreso’ y ‘desarrollo’ se […]

Continue Reading

urbanismo descontrolado en el boalo, cerceda y mataelpino

Nota de prensa de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid sobre el desastroso expansionismo urbanístico en El Boalo, Cerceda y Mataelpino: el gobierno de la Comunidad de Madrid debe paralizar las normas urbanísticas y dictar otras nuevas… NdP EL Boalo apuesta por expansionismo urbano, agosto de 2022  

Continue Reading

sobre las dificultades de la transición ecológica

https://espacio-publico.com/debate-en-torno-a-la-transicion-ecologica/comment-page-1#comment-7203 (Y en portugués-brasileño: https://www.ihu.unisinos.br/categorias/620402-sobre-as-dificuldades-da-transicao-ecologica-artigo-de-jorge-riechmann )   Sobre las dificultades de la transición ecológica   1 Un notable editorial de Nature, en marzo de este año, reivindica el estudio de 1972 The Limits to Growth (el primero de los informes al Club de Roma) y señala que “aunque ahora existe un consenso sobre los efectos irreversibles de […]

Continue Reading

dos vídeos para presentar a nicholas georgescu-roegen

https://youtu.be/dybDk776ds0 https://youtu.be/TO0kJydDvtQ https://lotofagos-island.blogspot.com/2022/01/nicholas-georgescu-roegen-ensayos.html  

Continue Reading

¿abandonar el buenismo?

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/abandonar-buenismo_129_9136813.html Alguien decía en Twitter, en la dolorosa resaca de las elecciones andaluzas del 19 de junio de este año: “O la izquierda abandona el feminismo y el buenismo o no vuelve a ganar unas elecciones”. El buenismo, como se sabe, incluye el ecologismo, el animalismo, la crítica anticolonial y algunos ingredientes más. Se nos […]

Continue Reading

¿hacia un mundo libre de armas nucleares?

https://fundipau.org/manifiesto-hacia-un-mundo-libre-de-armas-nucleares/ Firmé este manifiesto.

Continue Reading

el calentamiento global se agrava y acelera -alguna reflexión

https://www.uam.es/uam/investigacion/cultura-cientifica/articulos/calentamiento-global-agrava  

Continue Reading

en ínsula 905, obra en marcha

La revista Ínsula ha tenido la amabilidad de dedicarme unas páginas en su sección de OBRA EN MARCHA, en este número 905 (mayo de 2022). Dejo aquí la conversación trenzada con la profesora argentina Graciela Ferrero.   Entrevista a Jorge Riechmann El que sigue es un diálogo sostenido entre un poeta/ activista de causas tan intensas y […]

Continue Reading

en libre acceso desde méxico, el libro ‘viralizar la esperanza’

http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Viralizar_la_esperanza.pdf Tommaso Gravante/ Jorge Regalado/ Alice Poma (coords.), Viralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la covid-19 y a la crisis socioambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México 2022

Continue Reading

algunos materiales para una sesión de trabajo con attac españa, el 27 de abril de 2022

ECONOMÍA PARA UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE Autolimitarnos-energías-transiciones-ecosociales-J.Riechmann-PAPELES-156,2021-22 VERDE Y DIGITAL no puede ser_Ernest Garcia, 2021 O. Carpintero y J. Nieto REFLEXIONES SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA en GACETA SINDICAL 37, 2021 artículo para NUESTRA BANDERA 244, CAPITALISMO VERDE NO, 2019 EL SUJETO POLÍTICO AUSENTE  

Continue Reading

nuevo episodio del podcast (sobre gran historia) ‘el amanecer terrestre’, donde me entrevista la profesora olga moreno

https://www.ivoox.com/episodio-25-la-necesaria-rebelion-cientifica-dr-jorge-audios-mp3_rf_86042467_1.html Conversación con la profesora Olga Moreno (Universidad de Oviedo), grabada el 11 de abril de 2022.  

Continue Reading

françois gemmene reflexiona a partir del VI informe de evaluación del ipcc

Otro científico del IPCC, el francés François Gemmene, reflexiona a partir del VI Informe de Evaluación:[1] “Resulta difícil asumir la tercera parte del informe del IPCC, porque muestra que tenemos las soluciones al alcance de la mano[2] y que sin embargo no vamos a ponerlas en práctica. De forma consciente, elegimos no luchar contra el […]

Continue Reading

‘ecología y ciencia social’, los textos de manuel sacristán sobre cuestiones ecosociales

Joan Tafalla reseña en El Viejo Topo la estupenda antología de los textos ecosociales de Manuel Sacristán que ha preparado Miguel Manzanera, y reconoce autocríticamente: “Los comunistas de mi edad, una generación posterior a la de Sacristán, nos formamos en la lucha en los mismos años en que se iniciaba la enorme crisis de civilización […]

Continue Reading

manifiesto de la rebelión científica (4 a 9 de abril de 2022)

La ciencia se rebela: solo nos queda actuar   https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-03-30/los-cientificos-que-nos-rebelamos-contra-la-inaccion-climatica.html   Las personas abajo firmantes representamos diferentes disciplinas científicas y áreas de conocimiento. El compromiso que expresamos aquí es nuestro y no involucra a las instituciones para las que trabajamos. Desde nuestros diferentes campos de especialización, compartimos la misma observación: durante décadas, los sucesivos gobiernos […]

Continue Reading

para evitar la barbarie

¿Qué debería suceder para que el aterrizaje no se resuelva en un palpable descenso a la barbarie? Responden Antonio Turiel, Emilio Santiago Muíño y Jorge Riechmann. https://rebelion.org/para-evitar-la-barbarie/  

Continue Reading

conferencia de jordi mir sobre paco fernández buey, 3 de marzo de 2022

https://youtu.be/pTGwIztksdU Francisco Fernández Buey: ètica, política i utopia. Jordi Mir García

Continue Reading

necesitamos pensamiento extramuros: algunos materiales

CALENTAMIENTO GLOBAL -ALGUNAS REFLEXIONES, marzo de 2022. J. Riechmann TIEMPO-DE-PAZ-139-enero-2021-NECESITAMOS-PENSAMIENTO-EXTRAMUROS J. Riechmann, LA PSICOSIS COMO NORMALIDAD, epílogo a EL OTOÑO DE LA CIVILIZACIÓN – Bordera y Turiel, 2022 Autolimitarnos-energías-transiciones-ecosociales-J.Riechmann-PAPELES-156,2021-22 O. Carpintero y J. Nieto REFLEXIONES SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA en GACETA SINDICAL 37, 2021    

Continue Reading

¿cómo caminamos hacia el plan c? reflexión de adrián almazán y un servidor

CÓMO CAMINAR HACIA UN PLAN C en El Ecologista, invierno 2021

Continue Reading

la psicosis como normalidad

Ayer presentamos en Madrid el libro de Juan Bordera y Antonio Turiel: Aquí mi epílogo al mismo: J. Riechmann, LA PSICOSIS COMO NORMALIDAD, epílogo a EL OTOÑO DE LA CIVILIZACIÓN – Bordera y Turiel, 2022

Continue Reading