En Suiza, el anti-Yasuní: una iniciativa popular en Suiza para favorecer una economía que permaneciera dentro de los límites planetarios fue ampliamente rechazada (con una mayoría del 70%, sobre una participación del 38% del ceso) en un referéndum celebrado el domingo 9 de febrero, donde la ciudadanía se puso del lado de la posición del Gobierno, la mayor parte de partidos políticos y las patronales. “Los ciudadanos suizos no han querido poner al país contra las cuerdas”, celebró la directora de Economisuisse, la federación de empresas helvéticas, Monika Rühl.[1]
La copresidenta de la sección de juventudes de los Verdes, Margot Chauderna, consideró que los medios económicos “deben comprender que un sistema basado en un crecimiento infinito no puede funcionar con recursos finitos”. La idea de fondo consistía en restringir el consumo a lo que el planeta puede regenerar. El texto legal objeto del referéndum establecía que Suiza tendría un plazo de diez años para que su economía se ajustara a los límites planetarios en ámbitos como el consumo de agua, la utilización de los suelos y las actividades con impacto en el cambio climático (y ello se hubiera inscrito en la Constitución). Varios analistas señalaron que el plazo de una década era uno de los grandes puntos débiles de la propuesta, que hizo que los votantes temieran, entre otras cosas, por el aumento del coste de vida que tal objetivo podía suponer.[2]
En definitiva: rechazo claro a renunciar al modo de vida imperial en Suiza. Éste es el verdadero problema de los límites: los privilegios de los privilegiados. Y no las sutilezas filosófico- sociológicas que hilvana Yorgos Kallis en su libro Limits…
Y no obstante: no es pequeña cosa que tres de cada diez votantes hayan dicho sí a esa limitación voluntaria del privilegio propio. Una minoría, sí, pero una minoría importante.
[1] El comunicado de la patronal: “Le net refus de l’initiative pour la responsabilité environnementale est un non à des projets utopiques de gauche”, 9 de febrero de 2025; https://www.economiesuisse.ch/fr/articles/le-net-refus-de-linitiative-pour-la-responsabilite-environnementale-est-un-non-des-projets
[2] Arturo Larena, “Los votantes suizos rechazan ajustar su consumo a los límites de los recursos planetarios”, EFE verde, 10 de febrero de 2025; https://efeverde.com/los-votantes-suizos-rechazan-ajustar-su-consumo-a-los-limites-de-los-recursos-planetarios/
Véase también Guillaume Chillier, “Près de 70% de non. La population ne veut plus de ces initiatives qui reviennent encore et encore”, La liberté, 9 de febrero de 2025; https://www.laliberte.ch/articles/suisse/politique/la-population-ne-veut-plus-de-ces-initiatives-qui-reviennent-encore-et-encore-972586