Llamamiento
POR LA CONFLUENCIA POLÍTICA Y ELECTORAL DE LAS FUERZAS DEL CAMBIO EN EL ESTADO ESPAÑOL
Hay que reunir en una articulación política común y una única opción electoral el dinamismo de Podemos y las distintas confluencias de organizaciones y activistas procedentes de movimientos sociales –como se ha hecho, con éxito, en Cataluña, Galicia, País Valenciano y otros lugares en las pasadas convocatorias municipales, autonómicas y generales—, junto con la experiencia militante e institucional de Izquierda Unida y la incipiente Unidad Popular. No nos importa qué fórmula se adopte, siempre y cuando se plasmen en la práctica los principios de democracia interna, plurinacionalidad, participación activa de quienes apoyen la iniciativa y respeto al pluralismo en un marco que tienda hacia una nueva organización política, un partido-movimiento que lo sea de verdad, más allá de la retórica y los buenos deseos.
El momento es ahora. Podemos, IU y las confluencias diversas han sido capaces de sacudir inercias y conectar con millones de ciudadanas y ciudadanos hartos de la vieja política y de los abusos de los poderosos: estas formaciones se han ganado autoridad para encabezar el proceso. Pero en esta confluencia no sobra nadie y todo el mundo debe recibir reconocimiento por sus aportaciones específicas a la resistencia frente a la oligarquía y sus agentes políticos. La generosidad, la responsabilidad y el espíritu cooperativo deben presidir el proceso.
Es esencial construir un instrumento a la vez estable y ágil para la defensa de los de abajo y la irrupción de éstos en la esfera política. El malestar y la desesperación de las y los desfavorecidos obligan a unirse para construir el instrumento para el cambio. Urge disponer de una herramienta política capaz de revertir las políticas austeritarias, impulsar los procesos constituyentes democráticos y frenar el ecocidio. No comprenderíamos que personalismos, prejuicios enquistados o mentalidades sectarias hicieran abortar el esfuerzo unitario.
Adoración Guamán, profesora de Derecho del Trabajo y miembro de Attac |
Agustín Buster, miembro del comité de redacción de Sin Permiso |
Agustín Moreno, profesor y activista de la Marea Verde |
Albert Recio, profesor de la UAB y miembro del comité de redacción de la revista mientras tanto |
Alberto García-Teresa, poeta |
Alberto San Juan, actor |
Alberto Santamaría, escritor y profesor universitario |
Alejandro Inurrieta, economista |
Alfonso Serrano, editor |
Amaia Pérez Orozco, economista feminista |
Amparo Sánchez, cantante |
Ana Garrido, denunciante de la red Gürtel |
Andrés Falcón, profesor de la UCM |
Andrés Lima, director de teatro |
Antoni Domènech, catedrático de la UB y editor general de Sin Permiso |
Antonia San Juan, actriz |
Antonio de la Torre, actor |
Antonio Palazuelos, economista y sociólogo |
Antonio Sanabria, economista y profesor asociado de Economía Internacional y Desarrollo |
Armando Fdez. Steinko, profesor de sociología y economía en la UCM |
Bárbara Lennie, actriz |
Benito Zambrano, director de cine |
Carlos Bardem, actor |
Carlos Enrique Bayo, director del diario Público |
Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía en la UCM |
Carlos Girbau, coordinador del Foro Social de Madrid |
Carlos Pardo, escritor |
Chantal Maillard, poeta |
Coque Malla, cantante |
Cote Romero, portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético |
Cristina Huete, productora |
Daniel Albarracín, economista y sociólogo |
Daniel Andrés, sindicalista de Coca Cola Fuenlabrada |
Daniel Guzmán, actor y director |
Daniel Raventós, profesor de la UB y miembro del comité de redacción de Sin Permiso |
David Trillo, profesor de economía de la URJC |
Eduard Fernández, actor |
Eloísa Otero, escritora y periodista |
Emilio Criado, vocal por CCOO en el Consejo Social de la UAM |
Enmanuel Rodríguez, historiador |
Enrique Casáis, profesor colaborador honorífico de la UCM |
Enrique Falcón, escritor |
Esther Vivas, periodista |
Eugenio García-Aranda, profesor enseñanza secundaria |
Federico Zaragoza, filólogo y traductor |
Fernando Luengo Escalonilla, economista y profesor en la UCM |
Fernando Tejero, actor |
Francisco Alburquerque, investigador en desarrollo económico local |
Gabriel Viñals, editor |
Gerardo Pisarello, profesor de Derecho Constitucional UB |
Gloria Muñoz, actriz |
Gonzalo Boyé, abogado |
Gorka Otxoa, actor |
Icíar Bollaín, directora de cine |
Ildefonso Rodríguez, músico y poeta |
Íñigo Echenique, profesor IES Sampedro |
Isaac Rosa, novelista |
Isabel Elbal, abogada |
Ismael Serrano, cantante |
Jaime Priede, director de El cuaderno |
Javier Gallego “Crudo”, periodista y escritor |
Javier Oyarzon, profesor de la UCM |
Javier Ruibal, cantante |
Joan Garcés, politólogo |
Joaquim Sempere, sociólogo ambiental y redactor de la revista mientras tanto |
Jordi Doce, escritor |
Jordi Roca, economista y catedrático de la UB |
Jorge Escobedo, cantante de Sober |
Jorge Picó, director de teatro |
Jorge Riechmann, profesor universitario y escritor |
José Antonio Nieto, profesor de economía de la UCM |
José Déniz, profesor universitario |
José Luis Fernández Casadevante, activista vecinal |
José Luis Gallero, escritor y editor |
José Luis Gordillo, profesor de Filosofía del Derecho de la UB |
Jose Luis Piquero, poeta y traductor |
José Luis Zerón, poeta |
José Monzón (Gran Wyoming), presentador |
José Sacristán, actor |
Josele Santiago, cantante |
Juan Carlos Abril, escritor |
Juan Carlos Suñén, escritor |
Juan Diego Botto, actor |
Juan Diego, actor |
Juan Margallo, actor |
Juan Ramón Capella, catedrático emérito de Filosofía del Derecho, Moral y Política |
Luis Segura, ex teniente del ejercito |
Luis Tosar, actor |
Mª Eugenia Rodríguez Palop, profesora de Filosofía del Derecho en la UC3M |
Manuel Garí, economista y activista social |
Mario Gas, actor y director teatral |
Miguel Albaladejo, director de cine |
Miguel del Arco, director de teatro |
Nazanin Amirian, escritora y politóloga |
Noelia Adánez, politóloga |
Olga Rodríguez, periodista |
Pablo López Carballo, poeta y profesor universitario |
Pablo Sánchez León, investigador |
Pascual Serrano, periodista |
Pedro Casablanc, actor |
Pedro José Gómez, profesor de Economía Internacional y Desarrollo |
Pepe Viyuela, actor |
Pere Ponce, actor |
Petra Martínez, actriz |
Rafael Escudero, profesor de Filosofía del Derecho de la UC3M |
Ricardo Zaldívar, economista y activista |
Roberto Alamo, actor |
Rosa Benítez Andrés, profesora |
Rubén Sánchez, periodista y activista |
Ruth Toledano, escritora y activista |
Salvador López Arnal, profesor de matemáticas en la UNED |
Santiago Auserón, músico y doctor en Filosofía |
Sergio Blardony, compositor |
Sergio Peris Mencheta, actor y director |
Silvia Casado, profesora de enseñanza secundaria |
Silvia Munt, actriz |
Sol Picó, coreógrafa |
Soledad Bengoechea, historiadora |
Toño Hernández, activista ecologista, Ahora Madrid |
Vicky Peña, actriz |
Víctor Sampedro, catedrático de Comunicación política |
Xavier Pedrol Rovira, profesor de Filosofía del Derecho de la UB |
Yayo Herrero, activista ecofeminista |
http://www.cuartopoder.es/lentesdecontacto/2016/04/24/3135/3135