2 de septiembre:
José Manuel Naredo: Cambio de paradigma en economía: inercias y resistencias https://youtu.be/t0IlSMwks18
Ferrán Puig Vilar: ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? https://youtu.be/aJcfQFVqOP8
Iñaki Bárcena: Transacción energética en Euskal Herria: sostenibilidad y democracia energética http://youtu.be/CqeTLrchXaA
Emilio Santiago Muiño: Móstoles en transición https://youtu.be/JAaL_ZaRHOk
José Manuel López: Cómo crear barrios sostenibles https://youtu.be/uP0vW0jcpsg
Pilar Vega: Un modelo de transición para una movilidad ecológica http://youtu.be/9btREDanfjI
Marc Badal: Límites de las estrategias neorrurales http://youtu.be/Y_SfnosMqI8
3 de septiembre:
Yayo Herrero y Santiago Álvarez: Estrategias políticas hacia sociedades pospetróleo http://youtu.be/XAy6LYN5GrA
Óscar Carpintero y Alberto Matarán: Los inciertos pasos desde aquí hasta allá. Pensando las transiciones bajo la amenaza del colapso: https://youtu.be/lxd-80SHiYA
Ernest García: Recortes antisociales y sostenibilidad: Por qué el crecimiento no puede acabar con las formas malignas de la austeridad: https://youtu.be/3EBUoKNfQhM
Ernest García: Resultados de la investigación en el proyecto POSTCARBON: https://youtu.be/P20ZC7vv5jg
Adrián Almazán: Los peligros del catastrofismo https://youtu.be/WKHOIWGQU08
Carmen Madorrán: Rastreando alternativas: la propuesta cooperativista en la democracia económica https://youtu.be/EWfOjJIfUkY
José Bellver: Nuevos avances hacia una teoría del intercambio ecológicamente desigual https://youtu.be/XQZ31q5UjLg
Jaime Nieto: Evaluación de planes de transición energética hacia sociedades postcarbono https://youtu.be/Bu2b8SedXnw
4 de septiembre:
Alicia Valero: Mantenernos lejos de Thanatia https://youtu.be/EYkwzRo06Ug
Joan Benach: El paro y la precariedad como cuestiones de salud pública https://youtu.be/VFDahlfheq4
Jorge Riechmann: Explorando las sociedades pospetróleo bajo las amenazas de colapso: tentativa hacia algunas conclusiones https://youtu.be/-9XUdJyfIuk