una reseña de ‘para no ceder a la hipnosis: crítica y revelación en la poesía de jorge riechmann’, de alberto garcía-teresa

https://www.culturamas.es/2025/01/16/para-no-ceder-a-la-hipnosis-critica-y-revelacion-en-la-poesia-de-jorge-riechmann-de-alberto-garcia-teresa/

Continue Reading

30 de enero, 18’30 en granada: club de lectura «filosofía activista»

https://lamadraza.ugr.es/evento/club-de-lectura-de-filosofia-activista/ Intercambio sobre mi Simbioética en la biblioteca de la Casa Porras (La Madraza, Universidad de Granada).

Continue Reading

no habrá paz mientras no luchemos contra nuestra propia naturaleza

Impresionante la entrevista con el historiador Xabier Irujo, quien tras dos decenios de investigación detalla en su libro La mecánica del exterminio (ed. Crítica) la ingeniería del horror mediante la que se perpetró el Holocausto. Sus palabras finales son para grabarlas en la memoria: “Hay algo crucial, una enseñanza que aún hemos asumido: no habrá […]

Continue Reading

resonancia poética

El abstract de un capítulo de libro de Charles Taylor, hace unos años, dice lo siguiente: “La teoría crítica está anclada en los valores de una izquierda que extrae su fuerza de la capacidad de actuar (agency). Sin embargo, la atención prestada a la capacidad de actuar en la modernidad ha tendido a obliterar otra […]

Continue Reading

fue un error optimista hablar de ecofascismo

Fue un error optimista hablar de ecofascismo, pensando que se asumiría de alguna forma la crisis ecosocial para darle una salida fascista. Lo que tenemos es fascismo a secas: negacionismo hasta el final, más la afirmación de que prevalecerá un sector de elegidos. (Si se insiste en llamar ecofascismo a las corrientes actuales, entonces habrá […]

Continue Reading

fascismo: antiguo y nuevo

El fascismo originario contó con grandes poetas: D’Annunzio, Marinetti… De momento, en el remake fascista que vivimos, parece que estamos en tiempo de influencers aficionadas a la lírica de los disparos. Topé con la joven alemana Naomi Seibt, encumbrada como la “anti-Greta Thunberg” en 2020: colaboradora del Heartland Institute estadounidense y del partido alemán de […]

Continue Reading

16 de enero en barcelona: diálogo con eva vilaseca

https://comunicacio21.cat/noticies/lespai-linia-allotjara-lescola-de-pensament-de-critic/

Continue Reading

otra vez desde cercedilla

(A) En el bar del pueblo, un jubilado que se ha ido a vivir a Segovia manifiesta su entusiasmo casi a voces: Lidl, Mercadona y Aldi ¡a trescientos metros unos de otros! (Una vez te plantas en esas afueras de la ciudad con el coche, se le olvidó añadir.) Pero ¿de verdad podemos identificar el […]

Continue Reading

¿quién no soñó alguna vez con presentar una ponencia sobre manuel sacristán?

¡Buscamos propuestas de comunicaciones para el 2º Congreso internacional de Humanidades Ecológicas! Dentro del mismo hay un eje dedicado a Manuel Sacristán en el centenario de su nacimiento (1925-2025). https://eventum.upf.edu/124629/detail/ii-congreso-internacional-en-humanidades-ecologicas.html

Continue Reading

abiertas las preinscripciones para la nueva edición (¡ya la vigésimo quinta!) del curso de ecología social de ecologistas en acción

Cuota de inscripción (se abonará cuando se confirme la plaza): 40€ para las personas destinatarias prioritarias: jóvenes entre 14 y 35 años; y para socias/os de Ecologistas en Acción. 60€ resto. Aquí toda la información: https://www.ecologistasenaccion.org/evento/madrid-curso-presencial-de-ecologia-social-2025/

Continue Reading

29 a 31 de enero, granada: xxii semana de ética y filosofía política

Participaré en la vigésimo segunda edición del congreso internacional de la AEEFP que, con el título “Disrupciones, crisis climática y nuevas tecnologías”, tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada del 29 al 31 de enero de 2025. Aquí toda la información: https://xxiisemana.wixsite.com/aeefp    

Continue Reading

y por si no tuviéramos bastante con la guerra nuclear o el caos climático: el peligro inenarrable de las «bacterias espejo»

Ay, los caminos por los cuales nuestra potentísima tecnociencia (en alto grado descontrolada) puede desembocar en peligros apocalípticos… Veamos la nueva historia de terror. Un grupo de 38 científicos de primer nivel ha publicado en Science un alarmado y alarmante manifiesto sobre posibilidades abiertas por la biología sintética: la vida especular (y especialmente las “bacterias-espejo”). […]

Continue Reading

pensar la organización política de manera ecológica

Los compañeros de Contra el Diluvio nos incitan a pensar la organización política (y en particular la articulación del movimiento ecologista) de manera ecológica, pues “una lectura que nos ha marcado este año para clarificar conceptos y realizar las preguntas fundamentales respecto a la organización es Neither Vertical Nor Horizontal, de Rodrigo Nunes, editado por […]

Continue Reading

19 de diciembre,12h., frente a la asamblea de madrid: concentración en defensa de la universidad pública

Yo no podré estar (compromisos previos en Barcelona), pero iría sin duda de hallarme cerca de Madrid, pues como señalan las compañeras de CGT-UAM «la situación catastrófica en la que se encuentra la universidad pública madrileña ha estallado en las últimas semanas y las protestas y movilizaciones llevadas a cabo han forzado a la Comunidad […]

Continue Reading

sobre las amenazas de la inteligencia artificial que llamamos generativa

¿Expropiarnos –bajo la forma de una renuncia voluntaria– la capacidad de leer y escribir? ChatGPT y sus pares constituyen la mayor amenaza para la conciencia humana crítica (y, con ella, para nuestras posibilidades de autonomía) que hemos tenido que afrontar en muchísimo tiempo. Éric Sadin tiene razón cuando voltea las campanas de alarma, evocando a […]

Continue Reading

5 de diciembre ante la asamblea de madrid: por la universidad pública

Convocatorias: Miércoles 4 de diciembre Asamblea de trabajadorxs de todas las Universidades Públicas de Madrid. 12:30h. Salón de grados. Campus de Somosaguas, UCM. Asamblea de estudiantes de todas las UUPP. 16h. Metro Ciudad Universitaria Jueves 5 de diciembre 12h Concentración en la Asamblea de Madrid (Avda. Pablo Neruda, 142) (Aunque a las 10:30h hay una […]

Continue Reading

teratología de la información

Recogía yo hace años, en uno de los textos de Canciones allende lo humano (“Apuntes de pedagogía parda para sembrar preocupaciones y prejuicios”), unas declaraciones de Vartan Gregorian, director de la Biblioteca Pública de Nueva York en el orwelliano año de 1984: “Toda la información disponible en el mundo se dobla cada cinco años. ¡Se […]

Continue Reading

salvador lópez arnal sobre el centenario de manuel sacristán (1925-1985) en su «página herida»

https://slopezarnal.com/pagina-herida-cien-anos-despues/#more-15951 «En 2025 recordaremos el primer centenario del nacimiento de un filósofo barcelonés internacionalista nacido en Madrid el 5 de septiembre de 1925 que desde 1939, finalizada la guerra civil, residió en Barcelona hasta su fallecimiento el 27 de agosto de 1985 (se cumplen también 40 años en 2025). Les hablo de Manuel Sacristán Luzón. Excelente […]

Continue Reading

27 de enero de 2025, granada: arrancan los actos conmemorativos del centenario de manuel sacristán (1925-2025)

  Manuel Sacristán (1925-1985), hoy: aproximaciones a su legado Día y hora: Lunes, 27 enero 2025, 17 h. Lugar: Salón de Actos “Francisco A. Muñoz”. Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta s/n, Granada. Dentro del ciclo “Miradas al mundo” (Instituto de la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada), coordinado por Jesús A. […]

Continue Reading

3 de diciembre de 2024: sesión (telemática) de club de lectura sobre ‘simbioética’

  Martes, 3 de diciembre de 2024 A las 18 h (hora de España peninsular, CET) Dimarts, 3 de desembre de 2024 A les 18 h (hora d’Espanya peninsular, CET)   Formato virtual (vía Zoom) Format virtual (via Zoom) 3 de diciembre de 2024 3 de desembre de 2024   Club de lectura de la Asociación de […]

Continue Reading

no sólo de renovables va la transición ecosocial

https://www.elsaltodiario.com/opinion/no-solo-renovables-va-transicion-ecosocial (Aunque firman este artículo Arturo y Miriam, hemos participado en su redacción también Helios, Luis, Adrián, yo mismo… Lo indico sólo porque comparto ese análisis; y El Salto no deja aparecer a muchos firmantes en sus publicaciones.)   No sólo de renovables va la transición ecosocial Dentro del ecologismo, y también dentro de Ecologistas […]

Continue Reading

una reseña de ‘ecologismo: pasado y presente’ por ariel petruccelli -¡gracias!

reseña de ‘Ecologismo -pasado y presente’ por Ariel Petruccelli en CORSARIO ROJO 7, nov. 2024 El número completo de Corsario Rojo, en libre descarga: https://kalewche.com/revista-corsario-rojo/

Continue Reading

¿qué puede hacer un gorrión con la palabra ‘todavía’?

https://www.dpteruel.es/DPTweb/el-iet-organiza-un-encuentro-para-reflexionar-sobre-el-patrimonio-natural-de-la-provincia-de-teruel/

Continue Reading