arturo del villar rescata el himno a la tricolor de j.r.j.

El «Himno a la bandera tricolor» de Juan Ramón Jiménez

Arturo del Villar

   LLENO de fervor republicano, el día 17 de abril de 1931 compuso Juan Ramón Jiménez un poema que tituló «Bandera española», y es un himno a las tres franjas que representan la libertad, la igualdad y la fraternidad. Estos lemas de la República fueron identificados por el poeta con las alegorías del trabajo, la alegría y el amor. Lo envió al Heraldo de Madrid, el viejo diario vespertino de ideología republicana, pero de forma anónima, ya que sólo firmaba «Un español».

Prefirió no poner su nombre para que fuera su contribución sincera y sin ningún premio, ni siquiera el del reconocimiento, a la República. Le brotó espontáneamente, y en contra de su costumbre, lo remitió de inmediato al diario, sin someterlo a revisión. Por eso algún verso presenta una medida mejorable, corregible con facilidad.

Pensado como un himno, es el primer poema de carácter político escrito por Juan Ramón. Antes había compuesto poemas de temática social, desde sus mismos inicios como escritor, lo que conlleva una intencionalidad política, pero no caben dentro de la clasificación estricta de poesía política. Sí lo es el canto a la bandera republicana, ejemplo de una poesía comprometida con la ideología política del autor. Los defensores del apoliticismo juanramoniano, los que propalan la imagen de un escritor encerrado en su torre de marfil sin enterarse de lo que pasaba en la calle, empezando por sus familiares, que se reparten entre militares sublevados, jesuitas y sectarios del Opus Dei, no quieren saber que existe este poema. Es el motivo de que permaneciera inédito tantos años, ya que no lo publicó el Heraldo de Madrid, y quedó olvidado hasta 1987, cuando abrió el primer volumen de los Cuadernos de Zenobia y Juan Ramón. Dice así:

 

Hermosa flor,

la ardiente primavera

nos ha tornado la bandera

de la esperanza entera:

¡Trabajo, alegría y amor!

 

¡Viva

la libertad verdadera!

¡Viva

la igualdad verdadera!

¡Viva

la fraternidad verdadera!

 

Sobre el tedio, la sombra y el rencor,

¡al cielo de la paz la bandera,

a la tierra de todos la bandera,

al mar hermano la bandera

de nuestra vida entera!

¡Trabajo, alegría y amor!