Archive | análisis de actualidad RSS for this section

en apoyo a pedro arrojo y el people’s water forum en indonesia

Los siguientes grupos de investigación, de diversas universidades públicas, nos sumamos a todos los apoyos que está recibiendo Pedro Arrojo, junto con otros científicos y activistas en el People’s Water Forum en Indonesia, en el difícil trance que atraviesan. Y firmamos el siguiente Manifiesto por la Libertad académica y en apoyo al Foro de los […]

Continue Reading

nos hemos adherido, como gheco y otros grupos de investigación de la red rheco, a esta declaración universitaria sobre palestina

Medidas concretas ya por parte de Rectorados y Claustros Universitarios frente al genocidio Los Grupos de Investigación abajo firmantes nos sumamos a las demandas planteadas a los Rectorados, a la CRUE y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por parte del Bloque Interuniversitario de Estudiantes y de la Red de docentes y trabajadoras de […]

Continue Reading

comunicado de rheco sobre la situación en palestina

comunicado RHECO sobre crisis ecosocial y situación en Gaza, 10 de mayo de 2024 RHECO solicita la suspensión de toda relación de las universidades con empresas que financien la industria fósil y la industria armamentística implicada en el genocidio sobre Gaza   La crisis ecosocial se acelera y todos los datos que desde el ámbito […]

Continue Reading

sobre la brutalización creciente de la política en españa

https://www.ecologistasenaccion.org/315792/ecologistas-en-accion-se-solidariza-con-adolfo-rodriguez-y-solicita-investigar-la-quema-de-su-coche/ https://adelantesierra.es/ecologistas-en-accion-solidariza-adolfo-rodriguez-investigar-quema-coche/    

Continue Reading

un manifiesto de apoyo a la flotilla que zarpará de estambul con suministros hacia gaza

He firmado este manifiesto (que cabe firmar aquí): https://goo.su/0JbzyW Apoyo a la Flotilla de la Libertad 2024 En los próximos días la Flotilla de la Libertad zarpará de Estambul con el objetivo de romper el bloqueo que el Estado de Israel impone sobre la Franja de Gaza desde hace 18 años. Cientos de activistas y observadores […]

Continue Reading

libertades en tiempo de restricciones ecológicas -una charla con el observatori desca en barcelona

Undécima y última sesión del XV Curso de Derechos Sociales del Observatorio DESCA, en el otoño de 2023 (14 de noviembre). https://youtu.be/RBwGprzQyBg?si=EI7AerpAYibMvr8x ¿Podemos seguir viviendo en el espejismo de la libertad individual cuando los recursos naturales escasean? Esta y otras cuestiones son las que se abordaron en el CURSO DE DERECHOS SOCIALES 2023, hace unos […]

Continue Reading

azahara palomeque reseña ‘ecologismo: pasado y presente’, ¡mil gracias!

https://climatica.coop/jorge-riechmann-una-etica-de-lo-imposible/

Continue Reading

ya disponible la grabación de la sesión «disidencia y versos» organizada por el pen club catalán en barcelona, el 3 de abril

Yo intervengo en castellano: conversatorio inicial y lectura de poemas… https://youtu.be/OrWYKddBw9Q?si=QQlU1B7KQqmInfg6  

Continue Reading

azahara palomeque escribe sobre nuestra jornada «rebelión poética» en madrid, 6 de abril de 2024

https://blogs.publico.es/otrasmiradas/82078/se-averio-la-brujula-y-se-agota-el-tiempo/

Continue Reading

contra la criminalización de los movimientos ecologistas -valioso artículo de zadie smith, manuel rivas y jean jouzel

Protestar no es un crimen, se llama democracia por el clima Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación   https://elpais.com/opinion/2024-03-19/protestar-no-es-un-crimen-se-llama-democracia-por-el-clima.html   ZADIE SMITH/ MANUEL RIVAS/ JEAN JOUZEL 19 MARZO 2024   Tras décadas […]

Continue Reading

una conferencia en la universidad de verano de anticapitalistas (agosto de 2023): seres vivos en un planeta viviente

«Seres vivos en un planeta viviente. ¿Cómo habitar la tierra en el Siglo de la Gran Prueba?», conferencia en la Universidad de Verano de Anticapitalistas (Valsaín, Segovia), agosto de 2023. https://poderpopular.info/2024/03/05/seres-vivos-en-un-planeta-viviente-como-habitar-la-tierra-en-el-siglo-de-la-gran-prueba/  

Continue Reading

en apoyo a pablo gonzález

https://www.huffingtonpost.es/sociedad/actores-exjueces-periodistas-muestran-apoyo-pablo-gonzalez-prision-dosnos-poloniabr.html  

Continue Reading

manifiesto «¡alerta, pantallas!»

https://ctxt.es/es/20240201/Firmas/45397/Manifiesto-digitalizacion-impacto-riesgos-crisis-educacion-futuro.htm ¡Alerta, pantallas! El impacto de la digitalización en el desarrollo infantil, en el territorio y en nuestro futuro como sociedad Jorge Riechmann / Yayo Herrero / Charo Guillén Moliner y 29 firmas más   En pocos años los dispositivos digitales –smartphones, tabletas, ordenadores, pizarras digitales, etc.– han ocupado nuestras escuelas debido a las decisiones […]

Continue Reading

«fomentar la sostenibilidad y la inclusión»

El turismo, tal como lo organiza actualmente el capitalismo, es uno de los mayores destructores de la posibilidad de vida humana en la Tierra. Y sin embargo nuestro stablishment celebra cada nuevo récord turístico: en 2023 llegaron a España más de 84 millones de turistas extranjeros, récord histórico (casi un 50% que hace sólo un […]

Continue Reading

el lunes 22 de enero estuvimos en el parlamento europeo (bruselas)

Aquí el enlace a la rueda de prensa (se descarga un archivo con la grabación): https://amcpweepassets.blob.core.windows.net/asset-2502f340-9ef5-45a0-b404-7d8f8113ca02/6b7acd83-34e6-46c9-a751-d7fee73c50d7/Press%20conference%20by%20Miguel%20URB%C3%81N%20CRESPO.mp4?sv=2022-11-02&se=2024-02-22T12%3A23%3A21Z&sr=c&sp=r&sig=hJZ%2BqAz9EUCiRSCIAj%2BeGFbQ2ell7P7k8%2BWSMDPDYe8%3D Y nota de prensa: nota_de_prensa_Rebelión_Científica_viaja_a_Bruselas_23.1.24  

Continue Reading

en solidaridad con las y los detenidos de futuro vegetal

https://ctxt.es/es/20240101/Firmas/45313/Manifiesto-activistas-Futuro-Vegetal-ecoterrorismo-represion-protestas.htm En solidaridad con las y los detenidos de Futuro Vegetal Pedimos que se retiren los cargos y sanciones contra los y las activistas. La represión contra las defensoras de la vida en la Tierra es tanática: hace prosperar siniestras alianzas con la muerte Jorge Riechmann / José Albelda / Carolina Yacamán / Lorena Rodríguez […]

Continue Reading

«delulu is the solulu»

Podemos llevarnos las manos a la cabeza con la difusión de la llamada “filosofía delulu” en las llamadas “redes sociales”, como hace Carmen Domingo.[1] #DeluluIsTheSolulu: autoengañarse (delusion) es la solución, si somos capaces de reestructurar nuestras mentes hacia lo positivo para creer que es posible (y real). Bueno, podemos (como hace esta escritora) leerles la […]

Continue Reading

entrevista en ‘la directa’, en este comienzo de 2024

https://directa.cat/part-del-que-sanomena-collapsisme-es-pessimisme-ecologic/ Directa num. 574, enero 2024, con entrevista a Jorge Riechmann

Continue Reading

una entrevista que realiza raüll valls de ‘alba sud’

Jorge Riechmann: “Cada vez se hace más difícil mantener la ficción que sin un cambio de sistema se pueda hacer frente a la crisis ecosocial” RAÜL VALLS | ALBA SUD Hablamos con Jorge Riechmann, filósofo, politólogo, poeta, traductor y activista ecologista, sobre su sugerente propuesta de un “ecosocialismo descalzo” como forma de abordar el desafío decrecentista.  […]

Continue Reading

una entrevista: “si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos”

https://www.rel-uita.org/espana/si-no-nos-hacemos-cargo-de-la-realidad-estamos-perdidos/ “Si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos” Jorge Riechmann, español, ha colaborado en innumerables ocasiones y acciones con la Rel UITA en la oposición a los organismos transgénicos y tantos otros temas. Es profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid, matemático, doctor en Ciencias Políticas, ecologista, traductor, poeta, ensayista. […]

Continue Reading

sobre la acción de desobediencia civil del 6-a de 2022 y la represión contra las acciones ecologistas

En el pasado mes de marzo de 2022, más de 4500 personas firmamos un llamamiento de la comunidad científica titulado “Los científicos que nos rebelamos contra la inacción climática” [ https://www.rebelioncientifica.es/manifiesto-rebelion-cientifica/ ]. Así manifestábamos nuestro apoyo público a las primeras acciones de desobediencia civil científica coordinadas por el colectivo Rebelión Científica (surgido a partir del […]

Continue Reading

¿cómo informar en tiempos de emergencia climática? doce principios

¿Cómo informar en tiempos de emergencia climática? Doce principios adoptados en la jornada llevada a cabo en Palma de Mallorca el 28 de noviembre de 2023, organizada por PEN Català y LINCC, con participación de personas del mundo científico, asociativo y periodístico. https://www.pencatala.cat/noticia/dotze-idees-sobre-com-informar-en-temps-de-canvi-climatic/# https://twitter.com/PENCatala/status/1729874318061187085  

Continue Reading

una entrevista en ‘el país’, 29 de noviembre de 2023

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-29/jorge-riechmann-me-pregunto-por-que-no-hay-mas-cientificos-y-profesores-universitarios-protestando-por-la-crisis-climatica.html Traducida al inglés: https://newsrnd.com/news/2023-11-29-jorge-riechmann–%22i-wonder-why-there-aren-t-more-scientists-and-university-professors-protesting%22-about-the-climate-crisis.rJmLHwHEra.html  

Continue Reading

manifiesto de los colectivos ‘voces del extremo’ en solidaridad con las acusadas por la acción climática del 6-a de 2022

https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/2023/11/manifiesto-de-los-colectivos-poeticos.html MANIFIESTO DE LOS COLECTIVOS POÉTICOS ‘VOCES DEL EXTREMO ‘EN APOYO A LA REBELIÓN CIENTÍFICA CONTRA LA INACCIÓN CLIMÁTICA Una concentración pacífica de científicos ante el Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2022, en la que se llamó la atención sobre la inacción política ante los problemas climáticos vertiendo agua teñida de […]

Continue Reading

nuestra acción de protesta climática ante el congreso de los diputados el 6 de abril de 2022: fiscalía decide acusar, habrá juicio oral

Fiscalía ha decidido acusarnos a las 15 personas que fuimos detenidas tras la acción de protesta climática del 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados. Una vez terminada la fase de instrucción (investigación en la que el juzgado realiza las gestiones oportunas para intentar esclarecer cómo sucedieron los hechos y quiénes […]

Continue Reading

de qué riesgo me hablan

Simultáneamente estos días: la primera vez que la Tierra cruza el umbral de los +2ºC sobre las temperaturas preindustriales (el viernes 17 de noviembre, de manera aún puntual) y la victoria electoral de Milei en Argentina (55% frente al 44% del candidato peronista Sergio Massa, el domingo 19 de noviembre).[1] Milei, un caudillo ultraliberal con […]

Continue Reading

contribuir a racionalizar el querer y el hacer

Hemos aprendido mucho, en los decenios últimos, sobre la importancia de las emociones en general y sobre la importancia de las emociones para el ejercicio de la razón en particular. Bastaría con evocar el nombre del gran Antonio Damasio, pero en realidad son legión los y las investigadoras que nos vienen ensañando sobre eso. Por […]

Continue Reading

llamamiento a la uam: “con palestina, no al genocidio de gaza”

https://docs.google.com/forms/d/1kXKNW-m42txUzmtGqWXuedWlIF-gqqRqVoxXyuK5eks/viewform?edit_requested=true   He firmado, junto con decenas de estudiantes, profesoras/es y PAS de la UAM, este llamamiento “Con Palestina, NO al genocidio de Gaza”: “Desde el colectivo de solidaridad UAM por Palestina, consternados por las imágenes y la información que llegan desde Gaza, hacemos un llamamiento a estudiantes, personal docente e investigador y administrativo para […]

Continue Reading

‘surfistas’ que tratan de orientarse ante las crisis ecosociales

ecologista 116, p. 60-61-humanidades-ecologicas -verano de 2023 publicado en ecologista 116, verano de 2023, p. 60 y 61   ‘Surfistas’ que tratan de orientarse ante las crisis ecosociales  El I Congreso Internacional de Humanidades Ecológicas: pensamiento, arte y educación reflexiona ante las crisis y las transiciones ecosociales                 […]

Continue Reading