Archive | cuaderno de notas RSS for this section

una entrevista que realiza raüll valls de ‘alba sud’

Jorge Riechmann: “Cada vez se hace más difícil mantener la ficción que sin un cambio de sistema se pueda hacer frente a la crisis ecosocial” RAÜL VALLS | ALBA SUD Hablamos con Jorge Riechmann, filósofo, politólogo, poeta, traductor y activista ecologista, sobre su sugerente propuesta de un “ecosocialismo descalzo” como forma de abordar el desafío decrecentista.  […]

Continue Reading

volvemos a estar por aquí

El blog estuvo fuera de combate unas semanas, por algunos problemas técnicos que surgieron al trasladarlo de un ciberlugar a otro… Ahora está resuelto (¡gracias a María y a Manu!) y permanecerá, espero que durante mucho tiempo, en el servidor de la gallega-vasca Asociación Touda. Seguiremos tratando de comprender, tratando de ayudar.

Continue Reading

una entrevista: “si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos”

https://www.rel-uita.org/espana/si-no-nos-hacemos-cargo-de-la-realidad-estamos-perdidos/ “Si no nos hacemos cargo de la realidad estamos perdidos” Jorge Riechmann, español, ha colaborado en innumerables ocasiones y acciones con la Rel UITA en la oposición a los organismos transgénicos y tantos otros temas. Es profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid, matemático, doctor en Ciencias Políticas, ecologista, traductor, poeta, ensayista. […]

Continue Reading

sobre la acción de desobediencia civil del 6-a de 2022 y la represión contra las acciones ecologistas

En el pasado mes de marzo de 2022, más de 4500 personas firmamos un llamamiento de la comunidad científica titulado “Los científicos que nos rebelamos contra la inacción climática” [ https://www.rebelioncientifica.es/manifiesto-rebelion-cientifica/ ]. Así manifestábamos nuestro apoyo público a las primeras acciones de desobediencia civil científica coordinadas por el colectivo Rebelión Científica (surgido a partir del […]

Continue Reading

crida per la terra des del món de les lletres -manifiesto

Me escriben desde la junta del PEN Català (centro del PEN Internacional para las tierras de lengua catalana) para expresarnos su solidaridad frente a la petición penal de la Fiscalía por la acción de protesta pacífica del 6-A de 2022. Han organizado un comité de emergencia climática que intenta que el PEN, al lado de sus temas […]

Continue Reading

una entrevista en ‘el país’, 29 de noviembre de 2023

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-29/jorge-riechmann-me-pregunto-por-que-no-hay-mas-cientificos-y-profesores-universitarios-protestando-por-la-crisis-climatica.html Traducida al inglés: https://newsrnd.com/news/2023-11-29-jorge-riechmann–%22i-wonder-why-there-aren-t-more-scientists-and-university-professors-protesting%22-about-the-climate-crisis.rJmLHwHEra.html  

Continue Reading

alguna reflexión gaiana, en diálogo con luis arenas

“Decididamente, sí: Gaia forma parte del cosmograma que necesitamos”. Hábitat y Sociedad 16, noviembre de 2023, Universidad de Sevilla, p. 167-190. Resumen: Un reciente artículo del profesor Luis Arenas se preguntaba si, para la inflexión civilizatoria que necesitamos, Gaia debería formar parte del nuevo cosmograma (o concepción del mundo) que ha de ir esbozándose. El […]

Continue Reading

nuestra acción de protesta climática ante el congreso de los diputados el 6 de abril de 2022: fiscalía decide acusar, habrá juicio oral

Fiscalía ha decidido acusarnos a las 15 personas que fuimos detenidas tras la acción de protesta climática del 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados. Una vez terminada la fase de instrucción (investigación en la que el juzgado realiza las gestiones oportunas para intentar esclarecer cómo sucedieron los hechos y quiénes […]

Continue Reading

de qué riesgo me hablan

Simultáneamente estos días: la primera vez que la Tierra cruza el umbral de los +2ºC sobre las temperaturas preindustriales (el viernes 17 de noviembre, de manera aún puntual) y la victoria electoral de Milei en Argentina (55% frente al 44% del candidato peronista Sergio Massa, el domingo 19 de noviembre).[1] Milei, un caudillo ultraliberal con […]

Continue Reading

trasímaco con motosierra

Berlusconi, Trump, Bolsonaro, Milei, quizá Trump otra vez: la pauta de este mundo invivible donde vamos ingresando, escandido por los golpes de descivilización de Trasímaco, quien sigue gritando a través de los siglos (pero ahora blande una motosierra): el fuerte debe dominar al débil. 1:12

Continue Reading

¿cosmovisión racional?

En ese libro espléndido que es Naturaleza sagrada, Karen Armstrong habla de la “cosmovisión racional que rige la vida moderna”. Yo emplearía, más que el noble adjetivo racional, los calificativos reduccionista y mecanicista. Pues si algo falta en la vida moderna es racionalidad sustantiva; si de algo carecemos es de cualquier clase de racionalidad “macro” […]

Continue Reading

contribuir a racionalizar el querer y el hacer

Hemos aprendido mucho, en los decenios últimos, sobre la importancia de las emociones en general y sobre la importancia de las emociones para el ejercicio de la razón en particular. Bastaría con evocar el nombre del gran Antonio Damasio, pero en realidad son legión los y las investigadoras que nos vienen ensañando sobre eso. Por […]

Continue Reading

metanoia/ conversión: vídeo de la conferencia del pasado 18 de octubre en el centre cultural la nau de valencia

https://youtu.be/1PeXQk110zI?si=zLCjHiaWJfrkYjsy Organizó el Observatori Cultural de la UV… ¡Gracias!

Continue Reading

compañeros de ecologistas en acción- guadalajara me entrevistaron el 30 de octubre

PROGRAMA N.º 5  de Guadalajara Verde, 30 de octubre de 2023 (cuarta temporada): https://ecologistasenaccion-guadalajara.blogspot.com/search/label/Guadalajara%20Verde%20-%20Radio%20Arrebato

Continue Reading

llamamiento a la uam: “con palestina, no al genocidio de gaza”

https://docs.google.com/forms/d/1kXKNW-m42txUzmtGqWXuedWlIF-gqqRqVoxXyuK5eks/viewform?edit_requested=true   He firmado, junto con decenas de estudiantes, profesoras/es y PAS de la UAM, este llamamiento “Con Palestina, NO al genocidio de Gaza”: “Desde el colectivo de solidaridad UAM por Palestina, consternados por las imágenes y la información que llegan desde Gaza, hacemos un llamamiento a estudiantes, personal docente e investigador y administrativo para […]

Continue Reading

asombroso

“Somos la Edad Media de una futura Modernidad”, dijo alguna vez Octavio Paz, pero se equivocaba. Somos apenas los sobrevivientes póstumos del ecocidio que –con mucho esfuerzo y mucha indiferencia– nosotros mismos hemos provocado. Y recogemos la estupefacción del escritor italiano Antonio Moresco: “Es asombroso cómo, en un momento [histórico] como éste, cuando lo que […]

Continue Reading

entrevista para vallejo & co. (perú), que agradezco a renato pita zilbert

https://www.vallejoandcompany.com/entre-poco-y-nada-lo-muchisimo-de-jorge-riechmann/ Aquí con respuestas algo más extensas: Entrevista a Jorge Riechmann, 21/6/2023   ¿Qué motivó tu traslado a Cercedilla? Vivía en el centro de Madrid, en Malasaña, muy cerca del Centro Cultural Conde Duque. Por una parte, me movió una razón económica que han experimentado muchas personas en España en los últimos años: las ciudades […]

Continue Reading

¿buscar las llaves bajo la luz de la farola, aunque las hayamos perdido en otro lugar? algunas reflexiones sobre colapsos y «colapsismo»

https://www.15-15-15.org/webzine/2023/08/02/buscar-las-llaves-bajo-la-luz-de-la-farola-aunque-las-hayamos-perdido-en-otro-lugar-algunas-reflexiones-sobre-colapsos-y-colapsismo/   El último encontronazo en el debate sobre «colapsismo», entre Antonio Turiel y Emilio Santiago Muíño en el gozne entre julio y agosto de 2023, me ha llevado a actualizar mi crítica de esa (mal planteada) noción de «colapsismo». Lo que se puede descargar en 15-15-15 es un texto largo, parcialmente publicado con anterioridad en otros […]

Continue Reading

cuatro observaciones sobre un debate en torno al «colapsismo» y el decrecimiento que se nos está yendo de las manos

Querido Antonio, querido Emilio, 1) necesitamos un movimiento ecologista (en sentido amplio, incluyendo a los sectores científicos que tienen conciencia de su responsabilidad política y ecosocial: lo que se ha llamado a veces ciencia con conciencia) donde puedan convivir posiciones diversas; un movimiento que pueda aprovechar los talentos tanto de Antonio Turiel como de Emilio Santiago […]

Continue Reading

programa radiofónico «el bosque habitado» del 30 de julio de 2023 -gracias a mª josé parejo

https://www.rtve.es/play/audios/el-bosque-habitado/antropocentrico-homo-sapiens/6941902/  

Continue Reading

entrevista en el diario ‘gara’, 23 de julio de 2023

entrevista GARA 23.7.23, con Gorka Castillo -1 entrevista GARA 23.7.23, con Gorka Castillo -2   Usted y otros 14 científicos han sido acusados de “daños contra el Patrimonio” por una protesta en las escaleras del Congreso. ¿De qué les acusan? El juez de instrucción considera que hay indicios de un delito por daños al patrimonio […]

Continue Reading

atravesar el desierto

I “El que venga detrás que arree” es el lema siniestro que preside nuestra criminalidad social. Pero quienes vienen detrás ya estáis aquí…   No se contiene a un cáncer hablándole de responsabilidad social corporativa.   El ecologismo se admite como performance u objeto decorativo. Lo que vaya más allá tropieza con una represión bastante […]

Continue Reading

¿habrá que decir adiós al ruido de la lluvia?

Con el poema DESPEDIDAS acaba la antología de la gran poeta uruguaya Circe Maia que ha preparado Jordi Doce: “Colores y sabores./ ¿Habrá que despedirse/ del gusto del limón,/ su punzada en la lengua?// ¿Y habrá que decir adiós al ruido de la lluvia?/ ¿Cuándo?” Es de su libro Dualidades, que la poeta publica en […]

Continue Reading

beckettizarse

Beckettizarse es como nombró Milan Kundera (muerto en julio de 2023 a los 94 años) la decisión que tomó en 1986: renunciar a aparecer como un intelectual público. Se acabaron entonces las entrevistas, las fotografías, el opinar sobre cualquier cosa que fuese sucediendo. Para Kundera, escribe Christian Salmon, “negarse a hablar de sí mismo no […]

Continue Reading

santo jeremías

“Primera semana de julio [de 2023]: el lunes fue el día más caluroso jamás registrado, el jueves fue el día con más vuelos comerciales jamás registrado”, constata Marta Peirano en Twitter. En febrero de 2019 murió uno de los investigadores pioneros en cambio climático, Wallace S. Broecker, quien en 1975 había señalado (con un artículo […]

Continue Reading

sobre optimismo estratégico

Buena parte de lo que los optimistas por decisión estratégica llaman “esperanza” en política se basa en idealizar lo que conocemos menos, lo que nos queda más lejos. Así, por ejemplo, atendamos a Roy Vettese y Drew Pendergrass, que han escrito un libro utópico estupendo: Socialismo de medio planeta.[1] En una entrevista, los autores ecosocialistas […]

Continue Reading

«la tierra es y seguirá siendo nuestro único hogar; y la hemos estado devastando, sin descanso, haciéndola inhabitable»

Me he puesto a preparar, veinte años después, una segunda edición actualizada de mi obra Gente que no quiere viajar a Marte (que Libros de la Catarata prevé publicar en 2024). Entre las lecturas y materiales revisados estos días, diría que tiene un especial valor simbólico este testimonio del actor William Shatner, conocido sobre todo por haber […]

Continue Reading

«a las penas, puñalás»

Juana (Charo) Labrador titula su capítulo 5 en el conmovedor libro de homenaje a José Luis Porcuna,[1] otro amigo y maestro que nos dejó demasiado pronto: “Bien, sin entrar en detalles”. Y escribe: “El fracaso no era algo que tuviera cabida en su forma de actuar, aunque lo hubiese experimentado más de una vez, dentro […]

Continue Reading

una entrevista (que me hace irene gómez-olano) sobre ‘bailar encadenados’

Jorge Riechmann: «No hay que pensar la libertad como un juego de todo o nada»  https://filco.es/jorge-riechmann-bailar-encadenados/ En el libro «Bailar encadenados», el filósofo español Jorge Riechmann hace una reflexión en torno a la posibilidad de ser libres en un mundo de múltiples determinaciones. Imagen cedida por el entrevistado. Jorge Riechmann publica Bailar encadenados. Pequeña filosofía de […]

Continue Reading

reseña de ‘contra el mito del colapso ecológico’ -un libro mal orientado

https://vientosur.info/a-proposito-de-contra-el-mito-del-colapso-ecologico-un-libro-mal-orientado/       Un libro mal orientado   Jorge Riechmann   1 En junio de 2023, mi amigo Emilio Santiago Muíño (ocasionalmente abreviaremos ESM) publica Contra el mito del colapso ecológico.[1] Lo peor de este libro es su título ⸺y la dirección en que orienta (desorienta) el mismo.   El título es mentiroso: si […]

Continue Reading