«No habrá ninguna propuesta de los prestamistas que no suponga un elevado coste político para Syriza y su dirección, pues este partido pone en peligro elstatus quo en Europa. Los prestamistas quieren demostrar que Syriza ha sido derrotada. No habrá ninguna propuesta de los prestamistas que permita a Syriza aplicar el programa de Salónica. El terreno al que están arrastrando los prestamistas a Syriza está cada vez más lejos de sus posiciones preelectorales.Parecen claras algunas conclusiones:
Si se firma un acuerdo en las condiciones impuestas por los prestamistas, Grecia volverá en lo esencial al régimen de los memorandos, lo que significa que no habrá desarrollo sistemático, el desempleo se mantendrá en cotas altas, aumentará ladesigualdad, la población envejecerá y Grecia se convertirá en un paria insignificante en el escenario internacional. Si se firma un acuerdo como este, el tiempo correrá en contra de Syriza. No habrá margen para una “ruptura interna” con la corrupción y la intriga ni ninguna posibilidad de un cambio social. Será un desastre tanto para el país como para la izquierda.
Lo deseable en este momento no es hallar algún terreno común entre las propuestas del gobierno y las de los prestamistas por la razón evidente de que cualquier acuerdo en este sentido nos alejará todavía más del programa de Salónica. En lo esencial, los prestamistas habrán ganado. Apenas queda margen de maniobra en la continuación de las negociaciones. La prolongada ausencia de liquidez y de financiación orquestada por los prestamistas ha hecho caer la economía del país en recesión. El Estado suspende pagos y no puede funcionar debidamente.
La fuga de depósitos bancarios ha adquirido proporciones gigantescas: el sistema bancario está a punto de colapsar, mientras se acumulan los importes de la deuda morosa. El crédito comercial está congelado. En los últimos cuatro meses, el gobierno de Syriza ha gestionado la economía mejor que Nueva Democracia y el Pasok, pero a medida que los prestamistas aprietan la tuerca, se ensanchan las grietas. La estrategia de cambio radical en Grecia dentro del marco de la Unión Europea está en un callejón sin salida. Este es el mensaje crucial y básico que han transmitido los prestamistas con su táctica de apisonadora. Si Syriza quiere cambiar realmente la sociedad, evitar la ruina de la nación, devolver la economía a la senda del desarrollo, asegurar una nueva posición dinámica para Grecia en el mundo, es preciso buscar vías de avance alternativas. Los análisis y el conocimiento están ahí, ahora lo que falta introducir en la ecuación es la voluntad política y la firmeza…»
- Texto completo en http://esencialomenos.blogspot.com.es/2015/06/el-pulso-entre-grecia-y-la-troika.HTML