decencia ontológica

El Buen Vivir –resume el ensayista venezolano Víctor Álvarez R.— “nos plantea reconstruir los valores milenarios de los pueblos indígenas aplicables en cualquier tiempo y espacio y que se resumen en el respeto a todo lo que existe” (“¿Qué es el buen vivir?”, en El Correo del Orinoco, 2 de agosto de 2012).

¿Respeto a todo lo que existe? ¿A todo? ¿No excede eso lo que podemos plantearnos los seres humanos?

Pero recordemos la admonición de María Zambrano: “nada real debe ser humillado”. Y si paramos mientes también en la propuesta de Avishai Margalit, la sociedad decente como aquella donde no hay humillación, cabría sostener que tanto la filósofa Zambrano como los indígenas andinos del Buen Vivir nos están proponiendo algo así como decencia ontológica.