del librillo de ramón buenaventura: carta de navidad

DE PADRES A HIJOS.

«Queridos hijos:

En este mes de diciembre el mayor de los dos cumple cinco años y vuestra madre y yo hemos pensado que es el momento de escribir esta carta. Queremos ser sinceros con vosotros precisamente ahora que es también el quinto año de una gran crisis económica, política y social de nuestro país.

Textos de colaboradores invitadosEs duro deciros esto: a vuestra madre y a mí nos importa un pimiento vuestro futuro. Apenas nos manifestamos, seguimos votando a los mismos partidos políticos, no apoyamos ninguna reforma seria que ponga las bases de vuestro futuro, aunque sea a costa de nuestro luctuoso presente. Así, las élites de este país, políticos, grandes empresas, altos funcionarios del Estado, bancos y cajas siguen actuando en contubernio para que vuestra futura España sea como la que vivieron vuestros abuelos: una finca donde los señoritos explotan legalmente monopolios u oligopolios mientras el resto malvive y el país entero se arruina. He oído en alguna parte que ahora los llaman «élites extractivas».

Por eso esta carta hijos míos no os la vamos a entregar todavía. Vamos a esperar a que tengáis la mayoría de edad, para que podáis entender y perdonar: dieciocho años ocultando la verdad, nuestra abúlica complicidad con los poderosos, la corrupción y la ineptitud, nuestra ignorancia y provincianismo, nuestro conformismo y falta de ambición. Os pedimos perdón y comprensión por no tener conciencia social, civismo, ni visión de futuro, por creer que la educación, incluso cara, bastará para aseguraros el futuro en un país que va camino de convertirse en un cortijo.

Estas navidades volveremos a contaros que los reyes magos existen. Os compraremos muchos juguetes, todos cuanto podamos, ¡pediremos prestado si hace falta! Hasta el día que leáis esta carta, vuestra madre y yo procuraremos que viváis en la inopia. Que no os falte de nada, que ya vendrá el futuro a quitároslo casi todo (a menos que las clases de idiomas que os vamos a pagar os permitan emigrar lejos).

Navidades del 2012, quinto año de la crisis.

Vuestros padres que os quieren mucho.»