Ayer participé en uno de los PASEOS CRÍTICOS que organiza la asociación A PIE, en conexión con otros colectivos: la plaforma SALVEMOS CAMPAMENTO, Ecologistas en Acción…
Una de las impresionantes vistas de la jornada:
¿Qué es esto, amigos/as? ¿Qué dirían ustedes que es esto?
Respuesta: los restos de bloques de hormigón armado (mojones en la antigua vía férrea de Campamento), rotos recientemente a mazazos para recuperar el hierro del interior y venderlo como chatarra.
Encontramos restos semejantes en diversos puntos del camino.
Juan, de Ecologistas en Acción, que fue uno de nuestros guías (abajo reproduzco un mensaje suyo), recordaba que en la terrible posguerra franquista, en los años cuarenta del siglo XX, se hacía algo parecido con los búnkeres y nidos de ametralladora. Recuperar hierro para sobrevivir -aunque haya que hacerlo con los medios de los esclavos en una cantera romana…
Esto es España en 2014.
————————————————–
[Juan:] Partiendo de la RAMPA- MUSEO DEL AIRE fuimos por la antigua traza de tren militar que unía/une Campamento con Leganés.
La iniciativa de la marcha de los amigos de A PIE desafiando la meteo (no hacía nada de frío) fue muy didáctica, pudimos ver de casi todo por la zona fronteriza de Madrid con Leganés y Alcorcón. Terrenos a conquistar o a no perder.
No hay empleo (no nos pagan) pero si hay curro.
PALABRAS y FRASES CLAVE DE LA JORNADA:
– el sol sale para todo el mundo
– vía de tren abandonada
– pasillo verde en la vía abandonada en 2003
– unir Campamento con Leganés por esta vía
– militares
-aviones
– Rampa – Museo del Aire.
– una persona por minuto en la rampa.
– ¿ se cobrará peaje?
– reposición de la rampa por su uso masivo
– balasto
-traviesas y creosota
– madrigueras de conejos
– mixomatosis
-vegetación en la vía
– tijera podadora
-peatones
-ciclistas
– grafiteros
– juncos churreros
– vías pecuarias
– Vereda de Valladolid (Majadahonda- Pozuelo- Alcorcón- Madrid – Leganés) (20,89 m)
– Arroyo Butarque
– Butarque, un arroyo «interruptus». En Villaverde lo «desaparecieron» en los años 1970s
– lagunas en el Butarque. Allí hay vida a pesar de todo
– arroyo cementado (cauce y orillas). Arroyo Butarque
– Eurovegas (RIP)
– La Fortuna (Leganés)
– Traperos a La Fortuna (años 1950s)
– CREA en Alcorcón. De la Red Nacional /Estatal de Cadáveres de la Burbuja Inmobiliaria.
– ¿ Que hacer?, como dijo Lenin, con estos cadáveres : aeropuertos, autovías, AVEs…
– despilfarro
– las autovías no unen, separan
– Pasarela. Conquista de los plastas ecologistas
– Las Presillas. Un parque en la frontera
– 65 alcornoques en Las Presillas
– chatarra y crisis
– Ruta de los Arroyos ( Meaques-Valchico- Butarque- Luche >>>Manzanares)
– Santuario mariano en el Arroyo Butarque de la Virgen de La Fortuna. (No registered)
– estación de metro
– picnic a la sombra de la Virgen.
Se puede seguir hasta el infinito.
Bueno, como se ve, hay de todo en estas zonas «frontera». Incluso vimos una larguísima valla con verja metálica que delimita el Parque Lineal del Butarque, o sea una barrera inútil y costosa
El recorrido merece ser realizado en fechas próximas en otras condiciones : Marcha Nocturna con churros matinales, marcha diurna a temperatura menor de 35 ºC, etc etc…
Saludos
Juan