FUHEM Ecosocial acaba de publicar en su página web<https://www.fuhem.es/ecosocial/noticias.aspx?v=9753&n=0>. Titulado El metabolismo económico regional español, se trata del primer informe que analiza la dimensión física de la economía española con este nivel de detalle.
Dirigido por Óscar Carpintero e impulsado por FUHEM Ecosocial, esta obra aporta elementos novedosos para interpretar la evolución económico-ecológica nacional y regional desde los orígenes del último ciclo alcista (1996-2007) hasta los inicios del declive actual.
La principal conclusión del informe, en el que han participado 16 investigadores de todo el Estado, es que existe una especialización territorial en el seno de la economía española. Así, se identifica una cierta polarización entre territorios especializados en la extracción de recursos (y vertido de residuos), y otros en el consumo y la acumulación, muy dependientes, a su vez, de los primeros. En el mismo sentido, el estudio regional de los flujos de energía y materiales (a través del recuento sistemático de la extracción y el comercio tanto interregional como internacional), permite a sus autores destacar cómo los patrones de insostenibilidad han avanzado por todo el territorio.
En la página web de FUHEM Ecosocial<https://www.fuhem.es/ecosocial/noticias.aspx?v=9753&n=0> se ofrece un resumen ejecutivo<https://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Metabolismo/Metabolismo_economico_regional_espanol_Resumen_ejecutivo.pdf> y también el mismo informe, tanto en formato completo como desglosado por capítulos.