el papel del humor en la autoconstrucción humana

No se puede minusvalorar el papel del humor en la autoconstrucción humana… La etnóloga y resistente antinazi Germaine Tillion, en el borrador de un panfleto clandestino que escribió poco antes de ser detenida por la Gestapo, escribía: “Creemos que la alegría y el humor constituyen un clima intelectual más estimulante que el énfasis lastimero. Nuestra intención es reír y bromear, y consideramos que tenemos derecho a ello”. La cita Tzvetan Todorov, quien a continuación comenta: “Esta capacidad de reírse de lo que nos rodea, pero también de uno mismo, tiene un efecto similar al que produce la distancia entre el etnólogo y la sociedad que observa: introducir una separación entre el mundo y uno, y poder verse desde fuera. Tillion tiene la ocasión de poner en práctica sus propios preceptos. En respuesta a su acta de acusación, que incluye cinco motivos para condenarla a muerte, redacta una carta hilarante dirigida al tribunal que la juzga, en la cual rechaza todas las acusaciones fingiendo ignorancia o incomprensión, y a la vez cita obras literarias, canciones y anécdotas de su pasado. Esta manera de no ser prisionera ni de su cuerpo ni de su miedo le permite dejar atrás ls acontecimientos que vive” (Tzvetan Todorov, Insumisos, Galaxia Gutenberg/ Cículo de Lectores, Barcelona 2016, p. 61).