el próximo curso no debe comenzar (nos escribe una compañera de Secundaria)

EL PRÓXIMO CURSO NO DEBE COMENZAR

La asamblea por la huelga indefinida celebrada el pasado 30 de junio decidió convocar, a todos los niveles educativos de la Comunidad de Madrid, a una huelga indefinida a partir del próximo 17 de septiembre.
El curso que acaba de terminar ha supuesto, sin duda, un paso decisivo en la destrucción del Sistema Público de Enseñanza: La Escuela Pública ha quedado en condiciones de máxima precariedad, varios miles de profesores se han quedado sin empleo y han empeorado enormemente las condiciones laborales de los que aún siguen trabajando.
Por otro lado, las nuevas instrucciones para el próximo curso, además de consagrar la situación anterior, van a suponer un mayor deterioro de la enseñanza pública: aumento del nº de alumnos por grupo, nueva disminución del cupo de profesores, peores condiciones de trabajo y, en definitiva, más pasos en un camino sin retorno hacia la marginalidad y hacia un marco educativo discriminador y selectivo. Al igual que con respecto a cualquier otro bien, el acceso a la enseñanza será cada vez más restrictivo y vendrá determinado cada vez más por la posición económica y social del alumnado.
La experiencia del curso pasado nos dice que, si aceptamos empezar el próximo curso en estas condiciones, nuestras protestas posteriores, a toro pasado, tendrán escasa o nula incidencia.
Por eso, debemos extender la idea de que, en las condiciones actuales (dejando a miles de interinos en la calle y con los centros en las condiciones de precariedad previstas): el próximo curso no debe comenzar.
El éxito de esta convocatoria dependerá del esfuerzo que hagamos todos por darla a conocer. Por ello te pedimos que le des la máxima difusión, utilizando todos los canales de que dispongas y enviándola a todos tus contactos en el sector educativo.
Por otra parte, estamos trabajando en la extensión de la huelga a otras Comunidades Autónomas. CuAntos más seamos, más posibilidades tendremos de vencer. Enviad todos los contactos que tengáis de otras Comunidades Autónomas a extensionhuelga@gmail.com