“Por fin, [en 2009], me había puesto a estudiar a fondo del problema de los recursos naturales. Recuerdo esos meses de verano en que iba estudiando para preparar el seminario [en el Departamento de Oceanografía Física del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC] y no me podía creer lo que iba descubriendo. Dato a dato, cada vez quedaba más claro que había una gravísima crisis energética que se estaba comenzando a desarrollar, y que no había soluciones sencillas para hacerle frente; que no se iba a producir una sustitución rápida y eficaz de las viejas energías fósiles por ninguna solución de las que entonces se presumía que iba a coger el relevo, ya fuera renovable o nuclear. Cuando más leía más inverosímil me parecía todo, pero ahí estaban los datos. Hacía años que conocía (y me preocupaba) el problema del peak oil (…), pero siempre había mantenido cierta distancia, asumiendo que el problema del petróleo sería resuelto por ‘los que están al mando’. Fue en esos meses cuando descubrí que nadie está al mando o, quizá peor, que si no se intentaba aplicar una solución es porque ésta no existía.”
- El texto completo en http://crashoil.blogspot.com.es/2014/11/el-paso-del-tiempo.html