gimme feedback

“Dame fídbak”, piden hoy los jóvenes –y no tan jóvenes- reclamando atención comunicativa… Pero la retroalimentación es en cierta forma la esencia del universo.

 

“La tendencia fundamental del universo (…) es la reflexividad o retroalimentación. (…) El principio de feedback iterativo (…) es la tendencia profunda de todo en la naturaleza, el gran creador de formas”.[1]

 

La pauta de organización a través de la retroalimentación “recorre las formas del ser desde las formas físicas más rudimentarias hasta las formas espirituales supremas”.[2] Los entes, a lo largo de la historia del universo, tienden a estructurarse: y “el medio para ello es la autorreferencia, que se manifiesta en distintas formas de autoorganización”.[3]



[1]Frederick Turner, “The sociobiology of beauty”, en Jan Baptist Bedaux y Brett Cooke (eds.), Sociobiology and the Arts, Rodolpi, Amsterdam 1999, p. 79 y 80; citado en Wolfgang Welsch, Hombre y mundo. Filosofía en perspectiva evolucionista, Pre-Textos, Valencia 2014, p. 212.

[2]Wolfgang Welsch, Hombre y mundo. Filosofía en perspectiva evolucionista, Pre-Textos, Valencia 2014, p. 212.

[3]Welsch, ibid.