“Verso” y “vertedero” comparten etimología (del latín vertere, girar, volver). No hay documento de cultura que no sea a la vez documento de barbarie –ya nos lo enseñó Walter Benjamin… En su blog “Proyecto habitar”, José Mª Yagüe Manzanares recoge unas reflexiones de Claude Lévi-Strauss (en Tristes Trópicos) sobre el origen de la escritura como una herramienta para el control social.
«C.L.S refiere que durante el contacto con una tribu en Brasil, los indígenas le miraban estupefactos mientras leía o anotaba en un cuaderno los incomprensibles garabatos que para ellos constituían la escritura. Para ellos eran unas manifestaciones mágicas y poderosas de algo desconocido, saber, poder y control. El jefe de la tribu era un hombre extremadamente sagaz, pronto comprendió el poder que otorgaba manejar semejante herramienta, y bien pronto hizo comprender a los suyos que el también era capaz de acceder a la comprensión de esos signos. Es notorio que los primeros documentos escritos que conocemos son una escrituras cuneiformes donde se contabilizan ganados, cosechas, tributos… anotaciones contables para controlar los recursos.»
- Del blog «Proyecto habitante»: http://habitanteproject.blogspot.com.es/