las clases depredadoras

Hablábamos, en fases anteriores de la historia del capitalismo, de clases dominantes. Hoy –en la era del capitalismo fosilista global financiarizado— tendríamos que hablar más bien de clases depredadoras, como lo hace el economista estadounidense James K. Galbraith: “La constante batalla en torno a los márgenes de poder de las clases depredadoras se observa, por ejemplo, cuando se reorganiza el sistema de seguros médicos, de las pensiones públicas y en muchos otros temas”.[1]



[1] Entrevista a James K. Galbraith (“El euro va a sobrevivir a costa de los países de la periferia”) en El País Negocios, 14 de abril de 2013.