He firmado, junto con decenas de estudiantes, profesoras/es y PAS de la UAM, este llamamiento “Con Palestina, NO al genocidio de Gaza”:
“Desde el colectivo de solidaridad UAM por Palestina, consternados por las imágenes y la información que llegan desde Gaza, hacemos un llamamiento a estudiantes, personal docente e investigador y administrativo para expresar, suscribiendo este texto, el rechazo al castigo colectivo que Israel está infligiendo, ante la mirada impasible del resto de la comunidad internacional, a 2’3 millones de personas inermes e inocentes. Pedimos a la comunidad universitaria de la UAM que se una a nuestro contundente rechazo del argumento de que los asesinatos y secuestros de civiles cometidos por Hamas —que condenamos sin ambigüedad alguna— puedan justificar el bloqueo, los ataques indiscriminados de Israel contra la población y la invasión de Gaza, actuaciones que el derecho internacional considera flagrantes crímenes de guerra y contra la humanidad.
El balance es ya aterrador: en siete días Israel ha lanzado sobre Gaza más munición que la que EEUU lanzó contra Afganistán en un año; han fallecido 2.215 personas en Gaza, de ellas 724 menores; los hospitales han dejado de estar operativos ante la falta de agua y electricidad, servicios cortados por Israel; siete escuelas de la UNRWA que servían de refugio han sido bombardeadas, y un quinto de la población ha tenido que abandonar sus hogares por los bombardeos. Entre las instituciones atacadas y destruidas está la Universidad Islámica de Gaza, contraparte de la UAM en la Red Euromediterránea de Universidades Tethys y con la que colaboramos en proyectos docentes y de investigación. Nuestros colegas de Gaza nos hacen un llamamiento a que denunciemos estos crímenes y exijamos a nuestras autoridades que presionen a Israel para que cumpla con la legalidad.
Pedimos asimismo a la comunidad universitaria de la UAM que reflexione sobre el hecho de que la violación de los derechos nacionales y humanos de la población palestina en su conjunto y la insoportable cotidianidad y la falta de futuro que padecen los palestinos y las palestinas alimenta la violencia y el extremismo. Cada nueva generación de niños y niñas nacida en Gaza —que es, como se afirma, con acierto, la mayor cárcel a cielo a abierto del planeta— crece sometida al terror insoportable que genera cada agresión israelí y las carencias básicas esenciales, también la del derecho a la educación.
El pueblo palestino es víctima de décadas de sufrimiento, de una política sistemática de expulsión, desposesión, apartheid y aniquilación por parte de Israel cuya causa original se sitúa en la negación su existencia desde hace 75 años. Ante la dimensión del genocidio en marcha, solicitamos de las autoridades de la UAM una declaración pública de apoyo al pueblo palestino en consonancia con la larga historia de posicionamiento de nuestra universidad con la paz, la justicia y la dignidad de todos los pueblos. Estos son asimismo principios rectores de los Estatutos de la UAM y de nuestra vida universitaria.”