lo que podemos ser –un post de otro blog sobre la huelga indefinida en eseñanza que comienza mañana, 17-S

Lo que pudimos haber sido y lo que podemos ser

por Javier Fernández Panadero

Los movimientos tipo 15M, marea verde y similares han sido una gran sorpresa en una sociedad aletargada y un soplo de aire fresco pero, como diría el Sr. Lobo, no es momento aún de ch… de felicitarnos. En Madrid empezaron a atacar la enseñanza pública, casi como un banco de pruebas para seguir en otros lugares y con otros servicios públicos, como la sanidad, etc. Nuestra respuesta fue clara: exigimos la retirada de estas medidas o… haremos paros puntuales que no afecten al servicio, llenaremos las calles, nos vestiremos de colores y cantaremos… Mensaje recibido. Leámoslo con sus ojos: hay un grupo numeroso de gente que no está de acuerdo con nosotros (ya lo sabíamos, no salimos elegidos por unanimidad), además es un grupo que no nos votaría de igual forma (unos rojetes), el servicio no resulta afectado y los votantes, ahora sí, no resultan perjudicados… ASUMIBLE. Intentando hacer una movilización sostenible para nosotros, la hicimos soportable para administración y usuarios… y así nos ha ido. La prueba salió estupendamente y los siguientes pasos en pérdida de derechos y servicios los hemos visto y sufrido todos. Pudimos haber sido el lugar donde se trazara la línea, donde el pueblo hubiese dicho: así no, de nuestros derechos no se recorta y con nuestro dinero no se pagan desigualdades ni abusos. Hubiésemos dado un ejemplo para el resto de colectivos, pero nos faltó corazón y cabeza. No más queja/análisis. Aquel hubiera sido el mejor momento, pero ahora y siempre será el segundo mejor momento. Aprendamos y seamos ahora contundentes, paremos el servicio, plantémonos. No hace falta ser más violentos que eso, pero hay que ser contundentes, hay mucho que recuperar y mucho aún que perder. Necesitamos, como os decía, corazón y cabeza. Tenemos que tener muy claras las cosas que pedimos y por donde no vamos a pasar, para después tener el corazón de ser contundentes y pacíficos, pero irresistibles. No olvides que para completar un acto no basta con que ellos dicten y ordenen, es necesario que nosotros toleremos o acatemos. Nunca se trató de lo que ellos quieran hacer, ya sabíamos por dónde iban, se trata y siempre se tratará de lo que nosotros toleremos.

Huelga indefinida a partir del 17 de septiembre en Madrid.

[Y en el mismo blog…]

Efectividad

La respuesta de la ciudadanía al abuso del poder está siendo espectacular. Sin embargo, entre la resistencia de los abusadores, cómo han pervertido el sistema y nuestra candidez de principiantes, no llegamos a ser aún tan efectivos como quisiéramos y como la situación requiere.

Algunas acciones, en cambio, sí parecen ser efectivas, por ejemplo, el paro de desahucios. Vamos a ver qué cosas hay en estas acciones que no hay en otras que resultan ineficaces o no tan eficientes.

1. Inmediatez

A la familia la echan mañana,no hay espacio para estrategias a largo plazo, falsa serenidad, o cualquier otra cosa que los afectados tendrían que ver sentados en la acera.

2.Desobediencia a una ley injusta

A veces la gente piensa que basta con que se dé una orden para completar una acción,pero en realidad la acción no se completa hasta que el ordenado no acepta y cumple la orden. No podemos elegir qué orden nos dan, pero sí podemos elegir cumplirla o no.

3. Contundencia no violenta

Cincuenta personas se ponen delante de una puerta y ya. No queman cosas,no lanzan cosas… No van a  pasar y no hay más que hablar. Por supuesto que los pueden moler a palos,pero vemos en la práctica que no es tan fácil, ni para los poderes ni para los policías.

4. Desvelamos la mentira del “no se puede”

Sí hay otras manera,sí se puede. Es eso que pasa cuando pones una reclamación en una tienda y mágicamente aparecen soluciones donde hace un momento nada era posible. Cuando convertimos el problema que nos han creado en SU problema se esfuerzan en encontrar soluciones.

5. No pueden ignorarlo

Nos desgañitamos en innumerables manifestaciones, llevamos a cabo imaginativos actos públicos… que ellos simplemente ignoran. Asumen que la gente saldrá a la calle y protestará, pero lo anotan como un gasto más en imagen mientras siguen como una apisonadora llevando a cabo sus acciones. Cuando no les dejamos hacer lo que pretenden sí que parecen molestos y sí que nosotros avanzamos. Todas las otras medidas son excelentes maneras de acompañar y explicar nuestra contundencia.

6. Recuperación del poder para el pueblo

Este sistema no es tan malo, lo han pervertido, es el gobierno del pueblo gestionado por sus representantes. Han usurpado ese poder y quieren hacerse los dueños de lo que no es suyo, porque es nuestro. Su trabajo es simplemente gestionarlo para mayor bien de todos, no apropiárselo. Cuando no ocurre así es nuestro derecho y nuestro deber hacer ver que el poder es y siempre ha sido nuestro, y que la legalidad de sus normas injustas es falsa porque traiciona directamente al propio espíritu de nuestra forma de gobierno, mientras que nuestra desobediencia no violenta,aparentemente ilegal, no es sino un acto de responsabilidad democrática.

Por todo esto creo que nuestras acciones deben ir cada vez más en esa línea: Inmediatez y una desobediencia contundente, de todos, no violenta, a los abusos de los gestores de NUESTROS recursos, recuperando el poder que es y siempre ha sido del pueblo. Empecemos ahora mismo,estamos escribiendo la historia y construyendo un mundo mejor para nuestros hermanos y nuestros hijos. Todo mi cariño a mis compañeros de viaje vital con quienes surgen buenas y bellas ideas.