Carta a la sociedad
Como todos sabéis, la educación pública está viendo mermada su calidad debido a una gestión ineficiente y cada vez más politizada y autoritaria, a una campaña de descrédito hacia los funcionarios en general y los profesores en particular, y sobre todo a unos recortes sin precedentes, injustificados y que en gran parte no suponen más que un traspaso de fondos públicos a la enseñanza privada y concertada. Además de suponer un drama de echar miles de profesores interinos a la calle.
Esto nos afecta a toda la comunidad educativa. Pero aunque no seas trabajador de la enseñanza, alumno, padre ni madre, también te afecta a ti. Porque, aunque parezca un tópico, la educación es el futuro (y el presente) de todos. Porque los que ahora son alumnos serán los que tengan que salir de esta crisis social, económica, ecológica y energética, tendrán que saber defender sus derechos (y los de todos) de manera argumentada. Serán los que planten las semillas de nuestra comida, los que nos operen, investiguen sobre nuestras enfermedades, cuiden de nosotros cuando seamos mayores, los que compongan lo que escuchemos, escriban lo que leamos, construyan lo que usemos, sean nuestros economistas, dirigentes y un largo etcétera. Y si queremos que todos tengan la oportunidad de hacerlo, y hacerlo bien, los colegios, institutos, universidades, escuelas de adultos, centros de educación ambiental, escuelas de música, escuelas de idiomas y polideportivos públicos no pueden ser desmantelados.
Y para ello necesitamos que esta sea una lucha de todos y no solo de la comunidad educativa. Porque cuando son muchos los que luchan sí se consiguen cosas. Puedes salir a la calle con nosotros, escribir a los medios de comunicación, a las redes sociales y hacer todas las medidas de presión y apoyo que se te ocurran.
De momento, puedes unirte la manifestación de este Jueves 27 que parte de Neptuno a las 18:30. Y para encontrar noticias y otras convocatorias hay multitud de páginas web, entre otras:
Muchas gracias
Una profesora