Las Plataformas de Trabajadores de las Universidades Públicas, que están integradas por personal docente e investigador y personal administrativo y de servicios (PDI-PAS) lanzan una campaña de Desobediencia civil para exigir :
– La retirada del Real Decreto-Ley 14/2012 sobre educación,
– Retirada de la Ley 6/2011 de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid
– Retirada de los planes de Eficiencia y de todas aquellas resoluciones de los Consejos de la Universidades que atenten contra los derechos de sus trabajadores .
– La Retirada de todas las leyes y normas que favorecen la segregación y expulsión de los alumnos con menos recursos.
– Petición de un plan de financiación para las Universidades públicas que parta de sus necesidades, siendo considerada la educación universitaria una pioridad y un derecho no un coste.
La Campaña de Desobediencia Civil en las Universidades Públicas (CDCUP) se presentará el día 12 de Septiembre a las 12 en la Librería Traficantes de Sueños (C/ Embajadores nº 35). Contaremos con la presencia del profesor Carlos Taibo y un representante de la Plataforma por la Sanidad Universal, además de miembros de las Plataformas de Trabajadores de la UCM, la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Autónoma de Madrid.
Los trabajadores de las Universidades Públicas consideramos que los Decretos y leyes que los gobiernos nacional y autonómicos han aprobado conculcan los derechos fundamentales al trabajo y a la educación. Por tanto, llamamos a la ciudadanía de desobedecer leyes injustas. Nos apoyamos en el principio ético que considera la objeción de conciencia un derecho democrático al que puede acogerse la comunidad universitaria.
Fecha y lugar: Miércoles 12 a las 12 h. en la Librería Traficantes de Sueños.