«Qué gran trabajo han hecho José Luis Gallero y Jorge Riechmann en Mater Celeritas. Materiales (biofísicos, políticos y poéticos) para una cronología de la aceleración. Empieza así:
«Hace 13.700 millones de años
En fracciones de segundo, el Universo pasa de tener un tamaño microscópico a expandirse a una velocidad superior a la de la luz».
A partir de ahí empieza la recogida de citas sobre la aceleración: aceleración de la expansión del universo, de los ritmos de vida, de las tecnologías, del trabajo, de los transportes, de la prensa, de la guerra…
Sócrates, Margulis, Safranski, Virilio, Mc Luhan, San Agustín, Napoleón, Heidegger, Pound y muchísimos más.
Las leo sin fijarme en los nombres y sólo si me gusta mucho, lo descubro. Una y otra vez aparece Valery: «sólo estamos en la intensidad, la enormidad, la velocidad, lo que sea acción directa sobre los centros nerviosos por el camino más corto».
La forma del libro permite hacer cruces y asociaciones entre hechos técnicos, sociales, políticos, científicos… Y ver cómo la queja sobre la aceleración se repite casi idéntica a lo largo del tiempo y ante cada invención: el dinero, el crédito, el reloj, la caballería, la imprenta, el telégrafo, la radio, el ordenador, etc.
Estos materiales nos vendrán de perlas para pensar el desbocamiento del tiempo en el taller que empezamos la semana que viene: https://www.filosofiapirata.net/agenda/aceleracion/ <https://www.filosofiapirata.net/agenda/aceleracion/?fbclid=IwAR0XYqqgduPFAxnUQz1szJbUg5cPP9XWA7Q25hNyNrmZS9gApala1Ph9aNE>
Dejo una de mis citas preferidas, de Unamuno:
«Lo más urgente es lo de ahora y lo de aquí; en el momento que pasa y en el reducido lugar que ocupamos están nuestra eternidad y nuestra infinitud».»