número 55 de ISEGORÍA, monográfico sobre biología sintética

Se preguntan los coordinadores de esta monografía:  «¿Es realmente posible implementar una “ingeniería robusta” de la vida? ¿Cuál es la comprensión de la vida subyacente a esta visión? ¿Cuál es el modelo de sociedad implícito en ella? ¿En qué medida puede la biología sintética responder a los problemas económicos y ambientales que comienzan a perfilarse? ¿Qué perspectivas abre para la evolución del planeta y de la especie? ¿Cuál es su lugar en las transformaciones que cobran voz en la agenda de la bioeconomía? ¿Cómo se está implementando esta visión a nivel jurídico? ¿Es compatible este modelo de investigación con la idea de innovación responsable? ¿Cómo incide en el modo en que entendemos e imaginamos lo vivo?»

http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/issue/view/55