otra vez desde cercedilla

(A) En el bar del pueblo, un jubilado que se ha ido a vivir a Segovia manifiesta su entusiasmo casi a voces: Lidl, Mercadona y Aldi ¡a trescientos metros unos de otros! (Una vez te plantas en esas afueras de la ciudad con el coche, se le olvidó añadir.) Pero ¿de verdad podemos identificar el “bienestar” con el acceso al supermercado global, por expresarlo con las palabras de Aurélien Berlan en su incisivo libro Terre et liberté (traducido al castellano como Subsistencia y autonomía)? ¿En qué clase de seres aberrantes nos hemos ido convirtiendo?

(B) Una encuesta del CEO (Centre d’Estudis d’Opinió) en Cataluña, en 2024, arroja que una mayoría del 60% de los jóvenes entre 16 y 24 años preferirían vivir en un Estado que no fuese “del todo democrático” si a cambio pudiesen gozar de un mayor nivel de vida.[1] Y la intención de voto a Vox en esa franja de edad, así como las anécdotas que llegan desde los institutos de segunda enseñanza, dan miedo…

 

[1] Miguel Molina, “Nostalgia de Mussolini”, La Vanguardia, 24 de diciembre de 2024.