«para no ceder a la hipnosis» -un libro de alberto garcía teresa

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

EDITORIAL UNED

PARA NO CEDER A LA HIPNOSIS. CRÍTICA Y REVELACIÓN EN LA POESÍA DE JORGE RIECHMANN, está a la venta como e-book en la/s siguiente/s dirección/es:

 https://play.google.com/store/books/details/GARC%C3%8DA_TERESA_GARC%C3%8DA_Alberto_PARA_NO_CEDER_A_LA_HI?id=EH8-AwAAQBAJ     

http://www.casadellibro.com/ebook-para-no-ceder-a-la-hipnosis-critica-y-revelacion-en-la-poesia-de-jorge-riechmann-ebook/9788436268355/2287897    

http://www.bluebottlebooks.com/Books/BBB9788436268355?FromPage=search&Search=9788436268355&searchcategorytype=All   

 

TEXTO DE CONTRACUBIERTA:

 

Jorge Riechmann es una de las figuras fundamentales de la poesía española contemporánea. En su extensa obra se integran armónicamente una inagotable intención de revelación y una profunda crítica socioeconómica centrada en la crisis ecológica. Sus versos constituyen un exigente ejercicio de denuncia y de indagación, de exploración de las vías para construir un mundo justo y respetuoso con la vida, cuyo eje es la relación con el otro, con lo otro, a través de la precisión léxica, la claridad enunciativa, la interrogación filosófica y un permanente cuestionamiento de todo lo establecido. Permiten otear formas que, desde un plano ético, desde un modo individual de vivir enfocado hacia procesos colectivos, en unión con la naturaleza y con el resto de personas, deshagan la injusticia y el dolor generados por el capitalismo y la mentalidad productivista antropocéntrica y recuperen la dignidad de todo lo vivo, al tiempo que apuntan nuevas maneras de sentir, pensar y estar en el mundo. Este trabajo lleva a cabo un estudio en profundidad de su poesía de una manera exhaustiva y con una perspectiva de conjunto.

 

NOTA BIOGRÁFICA:

 

Alberto García-Teresa (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Ha sido coordinador de la revista Hélice, codirector de Jabberwock y redactor jefe de Solaris. Ha escrito crítica literaria y teatral en diferentes medios: Diagonal –en el que coordinó la sección de «Libros»–, Culturamas –donde dirigió los contenidos de poesía–,Verba Hispanica, Espéculo, Castilla, Quimera, Zurgai, Artes Hoy, El Viejo Topo o Viento Sur, entre otros. Es autor de los poemarios Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008), Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010), Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012), y Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013), de la plaqueta Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008) y del libro de microrrelatos Esa dulce sonrisa que te dejan los gusanos (Amargord, 2013). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al rumano y al macedonio.