El abstract de un capítulo de libro de Charles Taylor, hace unos años, dice lo siguiente: “La teoría crítica está anclada en los valores de una izquierda que extrae su fuerza de la capacidad de actuar (agency). Sin embargo, la atención prestada a la capacidad de actuar en la modernidad ha tendido a obliterar otra dimensión igualmente esencial de la relación con el mundo, la ‘pasividad’ (patiency) o ‘capacidad de afectación’ Un retorno al pensamiento romántico en el siglo XVIII nos permite identificar el tema clave —pero a menudo descuidado en el pensamiento de la Ilustración— de la resonancia con el mundo. La resonancia da paso a lo sensible al fundamentar el razonamiento en los sentimientos y, sobre todo, al dotar al lenguaje de capacidad para ‘revelar’ el mundo y el yo. Para los románticos, la forma misma de expresión de esta búsqueda de armonía con el mundo es la poesía, intersticio entre el individuo y el cosmos que permite dar sentido y vincular las dimensiones espaciales y temporales en un todo significante. La resonancia poética se inscribe así en las antípodas de la experiencia alienante de un tiempo y un espacio fragmentados, característica de las sociedades capitalistas contemporáneas, una alienación perfectamente descrita por Baudelaire con su concepto de spleen”.[1]
Ahora publica un libro titulado Cosmic Connections: Poetry in the Age of Disenchantment (Harvard University Press 2024)[2] donde habla de la necesidad humana de conexión cósmica, de una conciencia del mundo circundante “capaz de evocar alegría, significado e inspiración”. Debe de reflexionar ampliando el texto recién evocado, y tiene todo el aspecto de ser un libro clave.
[1] Charles Taylor, “Resonance and the Romantic Era: A comment on Rosa’s conception of the good life”, en C. Henning y Hartmut Rosa (dir.), The Good Life beyond Growth : New Perspectives, Routledge, Nueva York y Londres 2017. También en francés, en el número 235 de la revista Réseaux: https://shs.cairn.info/revue-reseaux-2022-5-page-47?lang=fr&ref=doi
[2] https://www.hup.harvard.edu/books/9780674296084