seminario de ecología política en el CELARG de caracas, 3 al 7 de noviembre

I Circuito nacional de seminarios de la Red Venezolana de Centros de Investigación e Investigadorxs en Ciencias Sociales y Humanidades. CELARG: septiembre-noviembre 2015

Organizan: la Red Venezolana de Centros de Investigación e Investigadorxs en Ciencias Sociales y Humanidades, y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Dirigido a estudiantes, investigadoras e investigadores y activistas del poder popular. Cupo por cada seminario: 25 personas

Seminarios acreditados por el IDEA, el IVIC, la UBV, CIM, CELARG y la UNEARTE

Lugar: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), http://www.celarg.org.ve/Espanol/index.htm

 

Seminario de ecología política impartido por Jorge Riechmann:

¿CÓMO PENSAR LAS TRANSICIONES SOCIO-ECOLÓGICAS?

3 al 7 de noviembre, 5 a 7 pm.

1. Introducción: una encrucijada histórica en el Siglo de la Gran Prueba
2. ¿Cómo pensar las transiciones socio-ecológicas?
3. Autocontención, biomímesis, ecoeficiencia, precaución: cuatro principios básicos para una economía alternativa (con la participación de Miguel Ángel Núñez)
4. La propuesta energética de David Schwartzman y Quincy Saul: ¿un horizonte de comunismo solar, pensando en una Venezuela ecosocialista? (con la participación de Quincy Saul)
5. Discusión general

————————-

«Este lunes comenzaron las sesiones del primer Circuito Nacional de Seminarios de la Red Venezolana de Centros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, que se extenderán hasta el mes de noviembre de este año, con un total de diez cursos que tendrán lugar en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, Caracas. (…) ¿Cómo pensar las transiciones socioecológicas? será el tema que abordará entre el 3 y el 7 de noviembre el español Jorge Riechmann, docente de Filosofía moral de la Universidad Autónoma de Madrid.»