II SEMINARIO UCA SOCIAL: “ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: ALTERNATIVAS REALES QUE ROMPEN PARADIGMAS”
Jue, 02/07/2015 – 09:30 – Vie, 03/07/2015 – 13:30
Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de la Bomba). Universidad de Cádiz
UNIVERSIDAD DE CADIZ
66 EDICIÓN CURSOS DE VERANO
III SEMINARIO UCA SOCIAL
OBJETIVOS:
– Analizar los enfoques actuales organizativos de las entidades de Economía Social y Solidaria. Sus diferencias por sectores y ámbito territorial. Sus redes. Su financiación.
– Análisis de políticas públicas para el incentivo, organización, planificación y dinamización de iniciativas de Economía Social y Solidaria.
– Promover el debate sobre las diferentes alternativas que plantea la economía solidaria en el contexto económico y social actual acercando las diferentes iniciativas y emprendimientos de economía solidaria.
– Sensibilizar a las personas, entidades y colectivos sociales sobre la importancia e incidencia de las economías alternativas en el presente.
PROGRAMA
Día 2 de julio
9:00h Primera Conferencia.: “Autocontención, biomímesis, ecoeficiencia, precaución: cuatro principios básicos para una economía alternativa”
- Jorge Riechmann Fernández. Escritor, poeta y profesor de filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid..
- Presenta Gonzalo Sánchez Gardey
11:30h 1ª Mesa redonda. Redes de Economía Social y Solidaria: cooperar para una nueva economía más justa”.
- Blanca Crespo, REAS Andalucía. Red de Economía Alternativa y Solidaria de Andalucía
- Tania Lara Alonso, Directora Provincial de FAECTA Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo
- Irene Roldós, Representante de Destraperlo, entidad integrada en la Red de Empresas Productoras de Cerveza Artesanal
- Modera Asociación Periferia para la difusión y análisis de la economía social y solidaria.
13:30h 2ª Conferencia: “Los principios cooperativistas como herramientas de transformación económica”. Oscar García Jurado. Economista, miembro de la Cooperativa “Autonomía Sur” y profesor universitario en la Universidad Pablo de Olavide.
16:00h 2ª Mesa redonda. Alternativas financieras con valores solidarios.
- COOP 57
- Monedas Sociales
- Modera Gonzalo Sánchez Gardey
17:30h Taller/Espacio de Asesoría (organizativa, de gestión, económica…) para ideas e iniciativas de economía social y solidaria planteada por los participantes que serán asesorados publicamente por los ponentes asistentes.
Día 3 de julio
9:00h 3ª Mesa redonda. “De las cláusulas sociales a las reservas de mercado en la Inserción Laboral”.
- Carlos Parada. Presidente de ANDEIS Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral.
- Rafael Corpas Reina. Director general Grupo SUPLA (Córdoba)
- Tomás Gutiérrez Muñoz. Gerente de la empresa de inserción ECOSUR (Jaén)
- Francisco Javier Granja Nieto. Presidente de la Federación SURGE
11:30h 3ª Conferencia. “Innovación social y viabilidad económica: balance positivo”.
- Ramón Pascual, Economista y Coordinador de COPP 57.
- Presenta: Oscar García Jurado
13:30h 4ª Mesa Redonda. “Experiencias de Economía Social y Solidaria”
- 4 entidades de economía social y solidaria. Confirmadas:
- Carpintería Almenara, servicios para la educación infantil de Arcos.
Más información e inscripciones en este enlace