Un periodista de El País me interrogó unos minutos por teléfono, para preparar una pieza sobre las tareas de las y los intelectuales (demos por buena de momento esta categoría, por no enredarnos en otra discusión sin duda interesante) en nuestra complicada situación política actual. (Por cierto: de ocho intelectuales en esas consultas, sólo dos mujeres junto a seis varones.)[1] Así sintetiza mi aportación:
“¿Que si vivimos un momento excepcional? Riechmann (Madrid, 62 años) incluso se extraña ante la pregunta. ‘Es aún más excepcional de lo que se dice. No sólo por la llegada de Trump y su gente, sino por el avance del antifeminismo y, sobre todo, por la crisis ecosocial’, responde el polifacético escritor, autor del clásicos del ecologismo como El socialismo puede llegar solo en bicicleta. A su juicio, la misión de un intelectual es superar la ‘mirada intramuros’, que ignora la gran pregunta de hoy: ‘¿Vamos a disponer de un planeta habitable?’. Eso en cuanto al qué. En cuanto al cómo, Riechmann ve obligado ‘implicarse desde abajo en los movimientos sociales’. (…) Y con un ejemplo a seguir: Manuel Sacristán, introductor del ecomarxismo en España, de cuyo nacimiento se cumplen cien años. ‘Fue capaz de hacer todo lo necesario hoy en la tarea intelectual: conjugar pensamiento y práctica y formular una propuesta de sentido con visión de conjunto’, repasa Riechmann, que cita también como pensadores ejemplares, por su ‘esfuerzo divulgador’, al ecólogo Fernando Valladares o a la antropóloga Yayo Herrero”.
Yo insistí, en cuanto a esa tarea de organizar desde abajo (construir vínculo social desde los movimientos emancipatorios), en que hoy las y los intelectuales pueden aportar al menos en tres grandes clases de asuntos: 1) propuestas de sentido (y ahí la filósofa como synoptikós, aquella que tiene visión de conjunto –pedía Platón, aunque por supuesto no a las chicas); 2) ejercicios de traducción (entre diferentes movimientos sociales y corrientes culturales); 3) trabajo técnico experto según el tipo de especialización de cada cual.
[1] Ángel Munárriz: “Alarma, resistencia y un toque de humor: ocho intelectuales españoles ante la ‘era Trump-Musk’”, El País, 15 de febrero de 2025; https://elpais.com/espana/2025-02-15/alarma-resistencia-y-un-toque-de-humor-ocho-intelectuales-espanoles-ante-la-era-trump-musk.html