treinta libros sobre ecologismo social

ALGUNOS LIBROS –breve bibliografía sobre ecologismo social en castellano (en realidad, treinta y tantos)

 

preparada por Jorge Riechmann, enero 2016

 

 

 

 

1.      Carl Amery: Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?. Turner/ FCE, Madrid 2002.

2.      Joaquín Araujo: XXI, el siglo de la ecología, Espasa-Calpe, Madrid 1996.

3.      Ugo Bardi: Los límites del crecimiento retomados, Los Libros de la Catarata, Madrid 2014.

4.      Óscar Carpintero, El metabolismo de la economía española: recursos naturales y huella ecológica (1955-2000), Lanzarote, Fundación César Manrique, 2005.

5.      Rachel Carson, Primavera silenciosa, Crítica, Barcelona 2010.

6.      Barry Commoner, En paz con el planeta, Crítica, Barcelona 1992.

7.      Giacomo D’Alisa, Federico Demaria y Yorgos Kallis (eds.): Decrecimiento –vocabulario para una nueva era, Icaria, Barcelona 2015.

8.      Jared Diamond, Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, Debate, Barcelona 2006.

9.      John Bellamy Foster: La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza, Libros del Viejo Topo, Barcelona 2004.

10.  Ramón Fdez. Durán y Luis González Reyes, En la espiral de la energía, Libros en Acción, Madrid 2014.

11.  Jean Gadrey, Florent Marcellesi y Borja Barragué, Adiós al crecimiento, Libros del Viejo Topo, Barcelona 2013.

12.  Ernest Garcia: Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los límites del planeta, Alianza, Madrid 2004.

13.  Nicholas Georgescu-Roegen: Ensayos bioeconómicos (edición de Óscar Carpintero), Los Libros de la Catarata, Madrid 2007

14.  Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta Pascual (coords.): Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad, Libros en Acción, Madrid 2011.

15.  Naomi Klein, Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima, Paidós, Barcelona 2015.

16.  Aldo Leopold: Una ética de la tierra (edición de Jorge Riechmann). Los Libros de la Catarata, Madrid 1999.

17.  Manfred Linz, Jorge Riechmann y Joaquim Sempere: Vivir (bien) con menos, Icaria, Barcelona 2007.

18.  José Manuel Naredo, La economía en evolución, Siglo XXI, Madrid 1987. (Cuarta edición actualizada publicada en 2015.)

19.  José Manuel Naredo, Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas, Siglo XXI, Madrid 2006.

20.  Martha Nussbaum, Las mujeres y del desarrollo humano. El enfoque de las capacidades, Herder, Barcelona 2002.

21.  Alicia Puleo, Ecofeminismo para otro mundo posible, Cátedra, Madrid 2011.

22.  Jorge Riechmann, Biomímesis. Los Libros de la Catarata, Madrid 2006. (Segunda edición: Un buen encaje en los ecosistemas, Los Libros de la Catarata, Madrid 2014).

23.  Gilbert Rist: El desarrollo: historia de una creencia occidental, Los Libros de la Catarata, Madrid 2002.

24.  Jordi Roca y Joan Martínez Alier: Economía ecológica y política ambiental, FCE, México 2000.

25.  Manuel Sacristán: De la primavera de Praga al marxismo ecologista (entrevistas; edición de Francisco Fernández Buey y Salvador López Arnal). Los Libros de la Catarata, Madrid 2004.

26.  Manuel Sacristán: Seis conferencias –Sobre la tradición marxista y los nuevos problemas, edición de Salvador López Arnal, Los Libros del Viejo Topo, Barcelona 2005.

27.  Emilio Santiago Muiño: No es una estafa, es una crisis (de civilización), Enclave de Libros, Madrid 2015

28.  Joaquim Sempere: Mejor con menos: Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica, Crítica, Barcelona 2009.

29.  Carlos Taibo: El decrecimiento explicado con sencillez, Los Libros de la Catarata, Madrid 2011.

30.  Daniel Tanuro: El imposible capitalismo verde. Del vuelco climático capitalista a la alternativa ecosocialista, La Oveja Roja/ Los Libros de Viento Sur, Madrid 2011

31.  Enric Tello: La historia cuenta. Del crecimiento económico al desarrollo humano sostenible. Libros del Viejo Topo, Barcelona 2005.

32.  Carmen Velayos, La dimensión moral del ambiente natural. Comares, Granada 1997.