¿un papa anticapitalista en el vaticano?

«La lucha anticapitalista adquiere, con Francisco como portavoz, una nueva e inesperada legitimidad, dándonos apoyo y aliento, fuerza y capacidad, esperanza y resistencia. Porque ahora, desde la tribuna que representa la más alta jerarquía católica, con la tremenda influencia que posee sobre la mente de millones de personas en el mundo, el impacto sobre la conciencia popular es incomparablemente mayor. Se nos abre la posibilidad de que el discurso revolucionario, el discurso que cuestiona el sistema dominante se abra camino, se enfrente y se empodere, se asuma y se constituya en un discurso arraigado en las masas populares, adquiriendo una inusitada fuerza y legitimidad. En Bolivia llegó a reclamar en su discurso las tres «T»: Tierra, Trabajo y Techo, al más puro estilo de nuestras Marchas de la Dignidad. E igualmente, pidió perdón por los abusos cometidos por los representantes de la Iglesia Católica en el pasado, en tierras latinoamericanas…»