una consulta sobre ecosocialismo y algunas referencias

Un estudiante de filosofía en Salamanca me escribió planteando que trabajaba sobre ecosocialismo «atendiendo tanto su postura (fundamentalmente valiéndome de su obra El socialismo puede llegar solo en bicicleta) como la de Michael Löwy. Sin embargo, hablando estos días con [la profesora] Carmen Velayos, le comentaba que no era capaz de distinguir muy claramente la diferencia, en el terreno de la práctica política y el modelo de Estado que se defiende, entre las posturas más socialdemócratas como las de Dobson y Dryzek y las ecosocialistas».

Contesté indicando que la diferencia es en realidad sencilla: el «socialismo» del ecosocialismo es socialismo en sentido fuerte, es decir, no una variante dulcificada de capitalismo sino un orden socioeconómico alternativo, poscapitalista.

Eso quiere decir que para las y los ecosocialistas ‘capitalismo verde’ es un oxímoron. Eso lo ha argumentado bien Daniel Tanuro en su libro El imposible capitalismo verde:

http://tratarde.org/wp-content/uploads/2012/03/Tanuro-para-EL-ECOLOGISTA-marzo-2012.pdf

También Richard Smith:

Green Capitalism: The God that Failed

En realidad los cinco capítulos de este libro fueron publicados primero como los siguientes artículos:

(capítulo 1) http://www.cnsjournal.org/wp-content/uploads/2014/09/Smith.18.2.Jun_.07.pdf

(capítulo 2) http://www.paecon.net/PAEReview/issue53/Smith53.pdf

(capítulo 3) http://www.paecon.net/PAEReview/issue56/Smith56.pdf

(capítulo 4) http://www.truth-out.org/news/item/21060-green-capitalism-the-god-that-failed

(capítulo 5) http://www.truth-out.org/opinion/item/19872-capitalism-and-the-destruction-of-life-on-earth-six-theses-on-saving-the-humans

Yo vengo construyendo la noción de ECOSOCIALISMO DESCALZO desde hace un par de años. Aquí un artículo reciente:

http://vientosur.info/spip.php?article12298

O bien, anteriormente:

ecosocialismo descalzo: material que usé en la conferencia-debate organizada por guk-getxo el 20 de mayo